Esta semana vimos una nueva etapa de la guerra en Ucrania, la guerra de los drones, las imágenes parecían apocalípticas, pequeños drones sobrevolando las calles de Kiev, a muy baja velocidad y altura, revisando lentamente por entre las calles para determinar su objetivo y explotar. Los drones kamikazes usados por los rusos entran al teatro de la guerra. ¿Qué son y cómo operan? Aquí una breve explicación.

Primero. El nombre real de estos drones son Sahed 136, son de fabricación iraní y se les conoce como kamikazes, es porque en la punta del dron va una ojiva que puede llevar entre 30 y 50 kilos de explosivos y su forma de operar es que el dron identifica el objetivo y se estrella contra él.

Segundo. Estos drones tienen una envergadura de tres metros y medio de largo por dos metros y medio de ancho, al ser tan pequeños no es posible interceptarlos con los radares convencionales, ni derribarlos con baterías antiaéreas.

Tercero. Estos drones se les conoce como “merodeadores”, quiere decir el dron tiene la capacidad, al ser dirigido por un operador, de moverse durante horas y por diferentes lugares e ir buscando y rastreando su objetivo, esas fueron las imágenes en Kiev, los drones desplazándose despacio por entre las calles mientras las personas corrían aterrorizadas porque quedaban completamente indefensas frente al dron.

Cuarto. Diferente a un misil que después de lanzado ya no tiene un mecanismo de recuperación, los drones kamikazes sí podrían abortar la misión impáctandolo en una zona segura, estos drones artillados están diseñados para un solo uso de impacto, razón por la cual no vienen con tren de aterrizaje para la recuperación del mismo, pero sí pueden abortar la misión en cualquier momento.

Quinto. Estos drones son de muy bajo costo, un equipo de estos está en el mercado de la industria militar en veinte mil dólares por unidad, mientras que un misil promedio puede estar entre los ciento cincuenta mil a doscientos mil dólares por unidad.

Sexto. El gobierno del presidente Volodímir Zelenski​ ha dicho que Rusia puede haber adquirido más de dos mil quinientos de estos drones kamikazes, aunque califica esta adquisición como una muestra del fracaso de la industria militar rusa que tuvo que salir al mercado a comprar estos equipos. La respuesta de la Otan frente a la utilización de drones artillados en zonas urbanas y con civiles en medio fue de total rechazo, pero también abre la puerta para que la contra ofensiva ucraniana empiece a operar equipos similares de fabricación norteamericana, y, sumado a lo anterior, en las últimas horas el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, informó que ya que Irán proporciona armas a Rusia Israel pondrá a disposición de Ucrania un sistema de alertas tempranas para detectar este armamento.

El plan de Putin avanza cada día y es atacar el sistema energético ucraniano con estos drones kamikazes dejando a la población civil sin luz, comunicaciones y sin calefacción a pocas semanas de comenzar el invierno. La guerra además de ser la peor tragedia humana tristemente es uno de los negocios más rentables de la humanidad, cuantos señores de la guerra están haciendo su gran negocio vendiendo armas llenándose los bolsillos y amasando fortunas en paraísos fiscales y cajillas de seguridad en bancos del mundo, mientras otros mueren por sus drones kamikazes.

@nestorrosania 
@periodismoGYP