¿Habrá futuro para la ESE UNA?
Aunque los gastos se han logrado reducir y la facturación ha pasado de 9 mil a 13 mil millones, la diferencia aún no le permite llegar al punto de equilibrio.
Aunque los gastos se han logrado reducir y la facturación ha pasado de 9 mil a 13 mil millones, la diferencia aún no le permite llegar al punto de equilibrio.
Con esta distinción, Binoche reafirma su legado en la historia del cine y su papel fundamental en la industria cinematográfica internacional.
La gente responde al buen ejercicio de sus mandatarios, la transformación de Barranquilla y del Atlántico, es innegable y esto tiene que ver con el buen gobierno, pero las condiciones de vida de sus habitantes, deben mejorar y cambiar los altos índices de pobreza, carencia de vivienda, desempleo, educación y salud para todos.
El empleo juvenil continúa siendo una tarea pendiente. A pesar de diversos programas para su promoción, ciudades como Riohacha muestran tasas de desempleo superiores al 27%, mientras que en Medellín se mantiene en 11%. Esta disparidad territorial exige políticas más focalizadas.
Mientras en Colombia no diseñemos e implementemos políticas públicas para reducir impuestos, tasas de interés y trámites engorrosos a los sectores productivos, y mientras no habilitemos el transporte fluvial y férreo, no habrá forma de ser competitivos en el comercio global.
El libro, escrito en circunstancias adversas, como la autora ha señalado, ha recibido una extraordinaria acogida entre la crítica especializada y los lectores comunes y se ha convertido en un éxito internacional, en un auténtico fenómeno editorial moderno.
Lo cierto es que no hay información suficiente y así no se puede comprender el atraso. Pedir explicaciones no debería interpretarse como un gesto de persecución, ni mucho menos de condena anticipada. Se trata, más bien, de un ejercicio de claridad pública: entender por qué no se cumplieron los plazos, cuáles han sido los obstáculos y qué se está haciendo para superarlos.
Más preocupante aún es escuchar a muchos padres, incluso a colegas de diversas especialidades, lanzar la expresión “es que ya viene la adolescencia”, por lo que hay que esperar que el menor se convierta en alguien del cual se puede esperar cualquier conducta de difícil manejo tanto en casa como en el colegio o la sociedad.
En un mundo donde las tensiones comerciales se resuelven en los estantes del supermercado, el café colombiano no es solo un producto: representa empleo rural, tradición y presencia internacional. Su historia sigue escribiéndose, entre desafíos globales y oportunidades que no podemos dejar pasar.
La agenda cultural viene cargada de planes para disfrutar de una gran tradición gastronómica en Barrio Abajo. Cuatro propuestas artísticas son protagonistas.