Las mujeres del Caribe son templanza pura, no se le arrugan a nada y no están dispuestas a renunciar a sus sueños hasta lograr hacerlos realidad, no son solo herederas de un realismo de sierra, mar, rio y música, sino que también son hacedoras de un presente sin limites que está abriendo más y más escenarios para el universo de liderazgos femeninos.
En ese sentido, afirmó que la moda es uno de esos espacios de poder que comunican y generan una gran incidencia, lo he dicho muchas veces en diferentes artículos, la moda es un acto político que nos habla de infinitas formas, dentro de ese gran universo de la moda están las modelos y hoy voy a hablar de una de ellas Kenys Salgado, una mujer de origen guajiro, que camina con la fuerza de los cactus, el ritmo ancestral de tambores y acordeones y está dejando su huella con la mística cósmica de los Montes de Oca, ubicado en la serranía del Perijá al norte de la dama Guajira.
Escribir sobre ella es todo un honor, porque es esta una forma de inspirar a otras mujeres desde la sororidad genuina. Acá les comparto apartes del gran diálogo que logramos tejer. La pregunta obligada desde mi mirada feminista para Kenys era esta, Como mujer joven ¿Cuál es tu mensaje de poder femenino para otras mujeres que quieren dejar su huella a través del modelaje?
Respuesta: Mi mensaje para otras mujeres es nunca dejar de luchar y persistir en sus sueños. No debemos permitir que nada ni nadie nos impida alcanzar nuestras metas. La clave es tener un objetivo claro, sin importar cuán grande o pequeño sea. La mayor lucha es contra nosotras mismas, ya que somos nosotras quienes decidimos si seguimos adelante o nos detenemos por las opiniones de la sociedad. Vivimos en un siglo de cambios, y ser diferentes, en lugar de conformarnos con los moldes impuestos por la sociedad, es lo que nos hace únicos y auténticos.
Kenys ¿Cómo integras tu profesión de Ingeniería Electrónica con el mundo de la moda siendo modelo?
Respuesta: Aunque a primera vista la moda y la ingeniería parecen mundos totalmente diferentes, hay más puntos de conexión de lo que se podría pensar. Cada vez que veo una nueva colección, noto la innovación y creatividad detrás de cada diseño. Esto me recuerda que la ingeniería no es solo sobre software y hardware; también se trata de innovar y reinventar en diversas áreas. La moda, al igual que la ingeniería, implica una constante evolución y la aplicación de nuevas tecnologías. Los diseñadores innovan constantemente, reinventando estilos antiguos con tecnologías textiles avanzadas y procesos de producción modernos.
Finalmente, quiero compartirles una anécdota relatada por Kenys, a manera de metáfora existencial para siempre recordar que los sueños estarán a la medida infinita de nuestra fuerza. Su historia es definitivamente el ejemplo claro de que las mujeres son la representación genuina de la resistencia y resiliencia creativa y que todo lo que creemos es posible de ser creado ¡Gracias por inspirarnos!
Anécdota: De Maicao a la Semana de la Moda en París
Mi mánager me llamó para decirme que debía enviar unos videos para la audición con una agencia de España. El problema era que, estando en Maicao, no tenía tacones, ropa adecuada, ni un lugar para grabar los videos. Sin embargo, esta audición era muy importante para mí, así que debía encontrar una solución. Decidí ir a la casa de mi vecina a ver si tenía unos tacones que me pudiera prestar, los únicos que tenía eran dos tallas más pequeñas que la mía. A pesar de eso, me los puse como pude y grabé el video. Al día siguiente, recibí una llamada de mi mánager, debía prepararme para ir a París en una semana. No podía creerlo, lo había logrado a pesar de todas las dificultades, desde ese momento inició toda esta experiencia.
Cada historia que escribo sobre alguna mujer me deja una enseñanza común y es que a las mujeres nada nos queda grande porque somos herederas de una historia de resiliencia que nos ubica en un rol de genuina creatividad.