El plan de Desarrollo es una herramienta de gestión que establece las políticas y estrategias de una entidad o gobierno, del orden nacional o regional. Su objetivo primordial es promover el desarrollo social, económico y mejorar la calidad de vida de la región o país; disminuyendo las desigualdades, impulsando el crecimiento social y preservando el medio ambiente, entre otros objetivos.

Dentro de este contexto territorial está el departamento de La Guajira, cuyo Plan de Desarrollo, ideal para su territorio, tiene reflejadas, de manera integral, las necesidades y desafíos del departamento, objetivos a corto, mediano y largo plazo; estrategias y líneas de acción para el logro de los mismos. Presupuesto y financiamiento, mecanismos de seguimiento y evaluación, participación ciudadana, son elementos fundamentales para el desarrollo y crecimiento del ente territorial.

Cabe señalar que, dentro del programa de gobierno presentado por el gobernador, Jairo Aguilar Deluque, para el departamento de La Guajira, cobijó el actual Plan de Desarrollo Integral, aprobado por la Asamblea Departamental. Los siguientes puntos hacen parte de ese plan, con importantes observaciones del suscrito.

1. Desarrollo económico: Estrategias para impulsar la economía local, promover la inversión, generar empleo y fortalecer los sectores productivos del departamento. Para mi es fundamental que se enfoque la inversión en proyectos estratégicos en turismo y agro.

2. Infraestructura y servicios públicos: Planes para mejorar la infraestructura vial, de transporte, salud, educación, agua potable y saneamiento, para garantizar el bienestar y calidad de vida de la población. Mi opinión se enfoca en fortalecer vías terciarias.

3. Desarrollo social: Programas y políticas para reducir la pobreza, promover la inclusión social, proteger los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes, y fomentar la equidad de género. Se debería fortalecer las unidades productivas con capital semilla.

4. Sostenibilidad ambiental: Protección del medio ambiente, gestión sostenible de los recursos naturales, la mitigación del cambio climático y la preservación de la biodiversidad. Importante, preservación de las cuencas hidrográficas: La presa del Cercado.

5. Seguridad y convivencia: Acciones para fortalecer la seguridad ciudadana, la prevención del delito y la promoción de la convivencia pacífica en el departamento. Fortalecer la fuerza pública.

Tenemos confianza que el plan de desarrollo se cumpla en su articulado y de las propuestas realizables por el gobernador Jairo Aguilar Deluque.