Colombia ha reportado 253.200 casos hasta el 24 de agosto de 2024, de acuerdo con el reporte.
Se está a la espera de que la Gobernación de Sucre decrete la calamidad pública por dengue que fue aprobada en un Comité de Gestión del Riesgo.
La solicitud, hecha ante la JEP, busca “evitar vulneraciones y proteger los derechos a la vida, la libertad, la seguridad y la integridad” de las cuatro comunidades indígenas que habitan en ella.
Luisa Cabal, directora regional del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida), afirmó que hay que invertir más en métodos de prevención.
La iniciativa está enfocada en el Caribe colombiano y ya se inauguraron las primeras dos ‘Lili Aulas’ en el departamento del Magdalena.