La iniciativa ofrecerá servicios gratuitos de orientación y apoyo psicológico a personas sin recursos económicos.
La Secretaría de Salud del Atlántico hace un llamado a la donación para salvar vidas.
Alto tribunal considera que este tipo de servicio de salud debe entenderse de manera integral.
Hasta ahora los hechos inevitablemente encadenados han instalado un ambiente denso, cargado de desconfianza e incertidumbre por el malogrado pasado del Gobierno como administrador de servicios de salud. Las asociaciones de pacientes, en particular las de enfermedades crónicas, de alto costo o huérfanas, en pie de lucha por un derecho tan fundamental como la vida misma, temen que nos dirijamos hacia el principio del fin del sistema de salud, tal como lo conocemos, tras la colonización del sector que ha emprendido el Gobierno, hoy el único responsable de asegurarles ese derecho a casi 25 millones de ciudadanos después del control que han asumido.
De esta cifra, el 56,6 % corresponde a mujeres. Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca, territorios con mayores diagnósticos.