El 38 % de los empresarios reportaron un aumento en sus ventas en comparación con julio del año anterior, mientras que el 39 % indicó resultados iguales y un 23 % evidenció una disminución.
La noticia fue dada por la Superintendencia de Sociedades, quienes indicaron que se inicia esta acción bajo la Ley 1116 de 2006.
El Invima aseguró que el producto utiliza un certificado sanitario falso y no cuenta con autorización oficial para su venta en el país.
Valledupar, La Dorada, Ibagué y Cómbita son señaladas por el Inpec como las cárceles con mayor incidencia en extorsiones que afectan a comerciantes en ciudades como Barranquilla.
En lo que va de este 2025, la adopción de medios de pagos digitales ha impulsado un profundo crecimiento en las ventas del comercio minorista colombiano.