Hoy, después de un magnífico desempeño, la Selección Colombia llega a la final de la Copa América y, en medio de la emoción, los grupos de WhatsApp, las redes sociales, los bares, las calles y los barrios se llenan de los colores de la bandera. Como es usual, cuando la Selección triunfa, los colombianos nos llenamos de orgullo por nuestro país. Este país fragmentado, poco explorado por los mismos colombianos, donde hay diferentes regiones, acentos, culturas y razas. Ahora, aprovechando que nos sentimos más colombianos que nunca, quiero hacer una brevísima compilación de datos de Colombia que, tal vez, no sabías, pero de los que también, como con la Selección, nos podemos sentir orgullosos:

1. La Selección de Colombia es tan diversa como su país. Sus 26 jugadores vienen de las siguientes regiones: La Guajira, Cundinamarca, Antioquia, Cauca, Chocó, Valle del Cauca, Norte de Santander, Bolívar, Atlántico y Córdoba. Esta diversidad regional refleja la riqueza y variedad del talento futbolístico colombiano.

2. Colombia es uno de los países más diversos lingüísticamente en la región: además del español, se hablan 65 lenguas indígenas y dos lenguas criollas habladas por grupos afrodescendientes.

3. Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, el segundo después de Brasil, con una gran variedad de especies animales. Se encuentran aproximadamente 62,000 especies de fauna registradas.

4. Colombia es el hogar del 20% de todas las especies de mariposas del mundo.

5. Colombia tiene 12 sitios designados como Humedales de Importancia Internacional bajo la Convención Ramsar, que abarcan una superficie total de aproximadamente 1,430,811 hectáreas. Entre estos está la Ciénaga Grande de Santa Marta.

6. El Carnaval de Barranquilla es reconocido por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

7. El marcapasos artificial externo, que ha salvado innumerables vidas en el mundo, fue inventado por el colombiano Jorge Reynolds Pombo en 1958.

8. Otros importantes inventos colombianos incluyen: un detector de tormentas eléctricas, la impresora 3D que fabrica un material similar al de los tejidos biológicos y un biocompuesto cerámico para regeneración ósea.

9. Rappi, la plataforma colombiana de entrega a domicilio, ha revolucionado la logística y el comercio electrónico en América Latina y es un referente global para este tipo de aplicaciones.

Desde el realismo mágico hasta la música, Colombia es un país donde hay superávit de genialidad y eso nos llena de orgullo. Hoy llegamos a esta final por el talento y el esfuerzo de estos magníficos jugadores, que juegan en los mejores clubes del mundo, pero que, cuando juegan por su país, saben que están representando la unión más genuina que tiene Colombia.

@tatidangond