La política exterior en el gobierno de Iván Duque ha sido un desastre, así como han manejado de mal la seguridad, la política exterior no se ha quedado atrás, una cancillería que es la caja menor del Gobierno para pagar favores políticos, funcionarios incompetentes y ver las relaciones internacionales con la miopía del parroquialismo y el fanatismo con el que ven la política interna, esa es la constante de nuestra política exterior. Frente a esto y a la torpeza del ministro de Defensa al declarar a Irán como enemigo de Colombia cuatro reflexiones.
Primero. Las relaciones exteriores del Estado colombiano están en cabeza del presidente de la República, quien las delega de forma armoniosa en el ministro de Relaciones Exteriores o canciller, nadie más. Eso es algo básico de arquitectura constitucional, pero acá el ministro de Defensa salió tranquilamente a declarar enemigo de Colombia a otro Estado con el que hoy tenemos relaciones diplomáticas. Molano no entiende que no es su competencia dar declaraciones frente a las relaciones exteriores de Colombia y menos declarar enemigos a Estados con las graves repercusiones que eso tiene en el sistema internacional.
Segundo. La política exterior de los países se maneja con una agenda, unos tiempos y una metodología diferente a la política interna, aquí se habla de políticas de Estado y no de gobierno, y se llega al principio de que los Estados no tienen amigos o enemigos, sino intereses, frase que se escucha desde el primer semestre en las facultades de relaciones internacionales o ciencia política, entonces bajo esa lógica no se puede crear la posición de que los enemigos de mis amigos también son mis enemigos, que eso fue lo que hizo el ministro de Defensa al salir a decir que los enemigos de Israel son los enemigos de Colombia, posición torpe e ignorante frente al manejo de la política exterior.
Tercero. Sistema de alianzas. El argumento del ministro de Defensa es que Irán al ser socio y aliado de Venezuela es enemigo de Colombia, entonces bajo esa lógica esperamos ver al ministro de Defensa declarando a Rusia y China enemigos de Colombia, porque la gran adquisición de armas y equipo militar venezolano es vendido por Rusia y China. Así las cosas, además el ministro irá en contra de su jefe, Iván Duque, que estuvo en China en gira diplomática y comercial y hasta con arreglo floral inclinando la cabeza en honor de militares comunistas chinos lo vimos. Esperemos si Diego Molano enfrentará también a Putin y.....
Cuarto. Fanáticos parroquiales. En los debates que se dieron en los diferentes medios de comunicación por la torpeza del ministro de Defensa entrevistaron a varios miembros del Centro Democrático que salieron en su apoyo, como Molano mencionó a Irán y a Hezbolla escuché a senadores uribistas decir que la amenaza de Hezbolla es porque este grupo quiere traer a Colombia e implantar el socialismo del siglo XXI, el comunismo y apoyar el narcotráfico. Estas afirmaciones demuestran cuán ignorantes son frente a los temas de Medio Oriente, y que su discurso y visión parroquial y provinciana se limita a repetir los 4 miedos de toda la vida: comunismo, socialismo, Castro-chavismo, Farc, y todo el resto de fenómenos políticos y sociales globales los meten como sea en una de esas 4 categorías y desde ahí explican el mundo y venden el miedo a sus fieles seguidores que son tan ignorantes como ellos.
Conclusión: en política exterior tenemos fanáticos de Twitter en el poder cometiendo torpezas y equivocaciones que nos costarán mucho en el sistema internacional, esperamos que algún día nuestra política exterior sea seria y de altura, manejada por estadistas y no esta vergüenza parroquial del uribismo.