Y se revolvió la semifinal del fútbol. En la primera fecha ganaron los cuatro locales, en la segunda hubo una victoria local, una visitante y dos empates y en la tercera tres victorias visitantes y un empate. Un auténtico enredo.
Equidad ganaba 2x0 a Tolima en casa y terminó perdiendo 3x2. Junior, en momento estelar en Liga y Copa, tuvo los 23 minutos iniciales más terribles de su última historia, recibió tres goles y aunque reaccionó apenas le alcanzó para perder 3x2. Millonarios siguió su calvario ante un Bucaramanga laborioso, sólido y ganador aunque sea 1x0 como pasó, es que es difícil anotarle un gol. Caldas y Santa Fe igualaron 0x0 en un partido sin emociones.
Los equipos locales han marcado 12 goles y los visitantes 11. Pareciera que ser local o visitante diera lo mismo. Los locales han ganado 5 partidos, los visitantes 4 y hay 3 empates. No hay un dominador real.
Se viene la cuarta fecha y con ella la repetición de los partidos del fin de semana. Serán de seguir o claudicar. Si Junior cae con Pereira, otra vez, quedará distanciado del mismo equipo pereirano 6 puntos, a falta de 6 por disputar. O sea, cuasi eliminado.
Lo mismo le pasaría a Millonarios con Bucaramanga. O sea que los equipos grandes quedarían en el lugar de los chicos en las posiciones.
Por tanto, y aunque estas clasificaciones se dan paso a paso, tanto Junior como Millonarios y Caldas con Santa Fe no pueden ceder más puntos. Es que Pereira, Bucaramanga y Santa Fe si suman de a tres, en la próxima fecha, estarán en posición dominante. A Santa Fe y Caldas los acosa Tolima que festejó con el regreso de Yeison Guzmán y volvió a ganar eliminando de paso a Equidad que ha perdido los tres juegos disputados.
Lo que pasó, pasó. Lo que viene definirá. Los que sumen de a tres seguirán con opciones. Los que empaten comenzarán a borrarse. Los que pierdan quedarán por fuera de la final…