De acuerdo con la Secretaría de Salud, se trata de una “situación sin precedentes” en el servicio de trasplantes del estado de Río que desde 2006 ha salvado la vida de más de 16.000 personas.
La investigación estudia la presencia del VIH en leche materna de mujeres con niveles indetectables del virus en sangre.
En contraste, a nivel global las nuevas infecciones han experimentado una reducción del 36 % desde 2010.
Se trata de el lenacapovir, producido por la farmacéutica estadounidense Gilead y que solo requeriría dos inyecciones al año.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud, el grupo mayormente afectado son los hombres, quienes representan un 81 % de la población.