Según la psicología esta señal puede significar que ya es hora de finalizar con su pareja.
Más allá de una costumbre, esta práctica puede estar relacionada con la necesidad de control, estructuras mentales organizadas e incluso ciertas condiciones psicológicas.
Expertos en psicología y psiquiatría advierten que la tacañería no solo se relaciona con el dinero. Este comportamiento puede afectar las relaciones personales y el bienestar emocional, al estar vinculado con dinámicas de control y dificultad para compartir.
Según el psicólogo argentino Hugo Marietan, este tipo de movimientos no siempre se realiza de manera consciente.
Esta condición no es considera como un trastorno psiquiátrico pese a sus características disfuncionales.