Desde la organización rechazaron los señalamientos que identifican a los sindicalistas como los 'privilegiados' del actual Gobierno.
Mediante una extensa publicación a través de X, el mandatario se pronunció en respuesta a las masivas movilizaciones de este domingo, 21 de abril. Señaló que en algunas ciudades la manifestación fue 'débil'.
La FLIP denunció que en la tarde de este viernes el periodista Cristian Herrera, del diario La Opinión de la ciudad de Cúcuta, 'fue agredido y las instalaciones del medio resultaron afectadas por manifestantes'.
La primera ciudad en salir a las calles fue Montería. En Barranquilla, Medellín y Bogotá, las movilizaciones arrancaron sobre las 10 a.m.
La movilización plantea asuntos que el Gobierno no puede desconocer. ¿Está en capacidad de dar respuesta o de resolver las demandas de quienes marchen? ¿Entiende que debe priorizar un acuerdo nacional con consensos para sacar adelante sus reformas en el Congreso? No vaya a ser que los manifestantes se sientan instrumentalizados o estafados, luego. La calle es un aglutinador de esperanzas de sectores descontentos que, en últimas, somos todos, pero los vientos de cambio, ahora lo sabemos, también necesitan capacidad de negociación, conciliación y alianzas. De lo contrario, solo son útiles para ondear banderas.