Se trata de la segunda sentencia alternativa y restaurativa del tribunal de paz. En este caso hubo 135 víctimas de falsos positivos en Cesar y La Guajira.
El expresidente Juan Manuel Santos indicó que entiende el dolor de las víctimas que reclaman que quien mató a su familiar pague solo con sanciones restaurativas.
La defensora Iris Marín a anunció que el ente estará acompañando a las víctimas para verificar el cumplimiento de las sanciones.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) condenó a los últimos jefes de las FARC a penas alternativas de ocho años de “restricción efectiva de sus derechos” como “máximos responsables de la política criminal de secuestro” durante el conflicto armado.
Actualmente los senadores Pablo Catatumbo y Julián Gallo ocupan una curul en el Congreso por este partido que nació con el Acuerdo de Paz.