Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV entre 2004 y 2007, fueron hallados máximos responsables de liderar la política de facto de “conteo de cuerpos”.
El alcalde Yahir Acuña tiene 3 días hábiles para comunicarle a la JEP “su oposición y disenso al trámite”, en ejercicio de su derecho a la defensa.
“Hay que tener un órgano distinto a la JEP que con imparcialidad estudie cualquier denuncia”, señaló el expresidente.
Desde el 2023 el exgobernador de Sucre goza de libertad condicional tras reconocer su participación en el crimen del entonces alcalde de El Roble.
Alejandro Romelli, presidente de la JEP, señaló que la entidad recibe aproximadamente $15.000 millones de esta agencia para la atención de casos relacionados con comunidades étnicas y violencia sexual.