El alto tribunal consideró como regresiva la ley aprobada por el Congreso, ya que viola el derecho a la salud de enfermos de cáncer, párkinson y diabetes, entre otros.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, en Atlántico hay 69 personas esperando a ser trasplantados. En Colombia hubo 418 donantes durante 2018.
El viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Iván Darío González Ortiz, invitó al país a que aumente las tasas de donación de órganos como un acto altruista para beneficio de los colombianos.
El abogado murió en Bogotá y donó todos sus órganos. Salvó la vida de varios niños y permitió que una niña viera por primera vez.
A propósito del Día Mundial de los Trasplantados, Colombia es uno de los países con menos cultura sobre la donación de órganos para salvar vidas.