El litigante aseguró que su decisión se da como respuesta a “un cambio en la estrategia de defensa” del exdiputado del Atlántico.
El desmonte de los incentivos, a mi parecer, era considerado necesario, por quienes resultaban afectados con su existencia; ya que al ser similar a una recompensa a la que tendría derecho un ciudadano que protegiera el derecho a la moralidad administrativa, se convertía en una piedra en el zapato para los corruptos que tanto daño ha hecho al patrimonio público.
El jurista indicó además, que no se le concedió la “prórroga justificada que se le había solicitado”.
El abogado del opositor dijo que “el objetivo fue cumplido”, pues la idea era “obtener un acuse de recibo efectivo” y establecer “formalmente” ante la Fiscalía “las razones” por las que González Urrutia “no compareció” tras las citaciones.
La reunión entre el ministro de Defensa y la secretaria del Hemisferio Occidental estadounidense planteó la necesidad de mantener el control del territorio colombiano, para garantizar los procesos de paz.