Se trata de decesos cuyas causas se desconocen y se han producido en toda esa provincia del suroeste de Ecuador, de la que es capital Guayaquil, considerada la 'Wuhan ecuatoriana'.
El cigarrillo electrónico quedó en medio de la controversia desde que vapeadores estadounidenses comenzaron hace unos meses a contraer una rara enfermedad pulmonar. Hasta ahora 2.000 personas se han visto afectadas y 39 han muerto.
La entidad tendrá plazo hasta finales de febrero del próximo año para presentar el cumplimiento de las condiciones financieras.
En Atlántico, 89.244 afiliados serían reubicados a otras entidades, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social.