Barranquilla Fashion Week 2025 marcó un hito en el mundo de la moda al presentar en su escenario una innovadora pasarela que dejó sin aliento a los amantes de la moda este sábado en el Cubo de Cristal de la Plaza de La Paz.
Lea más: Bullerengue y rap se unen para sanar un país herido
Por primera vez en la historia de la moda, un robot se adueñó de la pasarela como modelo principal, desfilando un impactante atuendo del renombrado diseñador Orlando Zapata.
Esta hazaña tecnológica y creativa fue posible gracias a una alianza estratégica entre Barranquilla Fashion Week, Terratur Agencia de Viajes, Centro Inca como modelo de innovación y AE Company, creador y visionario detrás de esta propuesta futurista.
Juntos, hicieron realidad un momento que marcó un antes y un después en la moda latinoamericana. La integración entre moda y tecnología posiciona al evento como un referente regional en transformación digital aplicada a las industrias creativas.
Con esta apuesta visionaria, Barranquilla Fashion Week no solo impulsa nuevas narrativas estéticas, sino que fortalece el papel de la ciudad como capital de innovación en Colombia y epicentro del talento emergente.
Ver más: “Soy un milagro”: Claudia Lozano rompe el silencio sobre la crisis médica que casi le cuesta la vida
La participación del robot como acto inaugural de la pasarela 2025 no solo introduce una experiencia sin precedentes en el Caribe, sino que también visibiliza la capacidad de la ciudad para abrazar la vanguardia y proyectarla al mundo.
Este hito subraya una apertura del sector hacia nuevas formas de expresión y diseño, consolidando a Barranquilla como un foco de inspiración para artistas, diseñadores y creadores.
Robot canino y pasarela de Luna May
El evento, que se celebra anualmente como una ventana del talento local e internacional, buscó este año desafiar las convenciones establecidas y explorar la intersección entre tecnología y moda. La entrada triunfal del robot canino y de Incabot, provocó asombro y admiración en el público.
Lea también: ¿Qué son los calendarios de Adviento y por qué son ideales para regalar en Navidad?
Incabot lucía una camisa blanca de algodón con una bermuda color caramelo y zapatos blancos, prendas de la línea del diseñador Orlando Zapata. Según explicó Jesús Cancast, del equipo de BQFW, se escogió un diseñador del Caribe colombiano para resaltar el talento local con innovación.

Seguido del show de apertura, Luna May presentó su colección que se caracterizó por tener prendas playeras, pero con mucho glamour.
Los colores que resaltaron de esta entrega fueron el color ladrillo, el azul, el blanco y el negro, Costa Rica trajo a Barranquilla toda la elegancia para este clima caluroso.
Aflora y sus estampados encantadores
De esta pasarela podemos destacar sus estampados en vestidos, faldas, tops, accesorios como pañoletas y cinturones, negros, rosados, naranjas, negros y marrones. Pero además, toques brillantes, está es de la diseñadora Heissy Romero.
La edición 12 de BQFW, está a otro nivel esta noche. El diseñador Andrés Steba también presentó su colección ‘Atelier’.
La música de fondo destacó el nivel de la industria en la Costa. Esta incluyó prendas femeninas y masculinas en colores como el Mocca Mouse, Transformative teal, verde, dorado, azul, color marfil. Prendas descomplicadas, pero también elegantes y sofisticadas para ocasiones donde la elegancia obligatoriamente debe resaltar.
El brillo brilló no pudo faltar tanto en las prendas como en los accesorios, aretes, pulsos y en el calzado femenino.
Praia By Dayanara Durán
El folclore sigue sonado en los escenarios de edición 12 de Barranquilla Fasion Week 2025, pues Praia by Dayanara Dirán presentó una colección hecha para el sol, el mar, la arena y el clima cálido. Colores como el marfil, el azul agua marino con estampados florares en todos llamativos como el fucsia, morado y el naranja resaltaron.
Vestidos de baño enterizos y de dos piezas se pudieron observar, así mismo, salidas de baño para la parte superior e inferior y enterizos.
Sanna por Tesoros del Atlántico
El Atlántico se caracteriza por tener mujeres bellas, elegantes y sofisticadas, pero también sensuales. Aquí los escotes fueron los protagonistas, la piel al descubierto y los brillos tanto en accesorios, como en las prendas.
Dorado, verde, blanco, beige, Borgoña, marrón y el denim con decoraciones en piedrería lo fueron todo en la colección. Forros estampados, calzado en animal print y en tonos marrones, junto con guantes, resaltaron el la colección de Susana Díaz.
Vestidos de novia, una colaboración de Raphaella con Tesoros del Atlántico, un vestido transparente azul con un gorro blanco brillante. Las modelos lucieron bellos vestidos con corte de sirena, libres igualmente, pero adornados con brillos y plumas blancas.
Desde la capital vallenata, Moodval mostró una pasarela muy sofisticada en colores muy neutros para dejar claro que lo clásico y lo elegante es lo que destaca de esta colección.
Detalles en la prestadas de color rosado, mocca mouse, dorado, naranja, rojos y azul destacaron. Las prendas gritaron que la clase el Costa está presente.
Colección de Mario Hernández
Arte, tradición e innovación en la Semana de la Moda con Mario Hernández, un diseñador que representa a Colombia a nivel internacional. A blanco y negro es esta colección, chaquetas de cuero, corsets, medias veladas de encaje con faldas y suéter estampados, definitivamente estilos urbanos y descomplicados.
Pero esto no quedó allí, el otro lado de la colección es un estilo muy vanguardista y elegante, podría decirse que navideño y lleno de clase, el rojo es el color perfecto para la época y el único accesorio es una cartera de color rojo con círculos.
Esta colección de Hernández está inspirada en Disney, por eso nos vestidos estilo princesa con corte sirena, con detalles de plumas como referencia al el Lago del cisne.
La modernidad siguió con chaqueta nuevamente de jean y gorras de cuero, estilos del día a día, denims anchos, faldas con calzado estilo bailarinas y deportivos.

Último bloque
Casavela y Whitman devoraron con sus pasarelas. Colecciones nuevamente para los días de sol, con Casavela y Whitman con elegancia para la vida diaria.
Siguió Ángela Jaramillo con el mismo concepto, en tonos tierra, marrón, blanco, beige, negro, prendas ideales para la oficina con estampados de rallas y cuadros. A simple vista se ven cómodos.
La diseñadora ha dejado claro que con sus colecciones lo que busca es resaltar a la mujer y con sus prendas lo logra. La mujer que viste de Ángela Jaramillo no pasa por desapercibida, siempre luce llamativa y sensual.
La icónica Ágatha Ruiz de la Prada
La colorida diseñadora crea universos con sus prendas, galerías y juventud es lo que inspira esta entrega de la española en la Semana de la Moda en Barranquilla.
Estrellas como diademas y los inconfundibles diseños de la artista de la moda fueron la más esperado de BQFW 2025, por segunda vez conquista la vista de los amantes de la moda, su lema sigue siendo que vivir con color también es un acto de valentía.
Todos los colores vivos hicieron parte de esta colección en faltas, camisas, pantalones, vestidos con flores verdes, azules, salmones, fucsias y amarillos, resaltaron.





















