La Arenosa se ha convertido en uno de los lugares más diversos en el ámbito culinario por la alta influencia cultural que ha llegado a través de los años y que se refleja en los platos barranquilleros.
Gloria Naranjo, la ingeniera barranquillera que recientemente fue destacada por el medio Bloomberg Línea como una de las cien personas más innovadoras de América Latina.
Especialistas explican las señales que indican que un niño tiene el trastorno del espectro autista y entregan recomendaciones para actuar al momento de recibir el diagnóstico.
Tres biólogos descubrieron recientemente este ejemplar en Córdoba, Bolívar, Sucre y el Atlántico. Fue nombrada en honor a la comunidad indígena Embera, ubicada en la zona donde se encontró por primera vez.
La biografía de Nereo López es escrita y publicada por su gran amigo y escritor Eduardo Márceles, quien en la obra destaca algunas imágenes que marcaron la historia del país en la época de la Segunda Guerra Mundial y que hicieron famoso al fotógrafo.
La empresaria monteriana a través de la industria de la moda ha logrado empoderar a cientos de mujeres en toda Colombia. Su mayor impulso ha sido su familia.
Humberto Castro y sus tres hijos, Simón, Samuel y Hubertico, fusionan talento y herencia cultural en un proyecto musical que pondrá a bailar a todos los amantes de la música caribeña.
Tatiana Olano es una asesora de imagen oriunda de Magangué, que con su talento ha logrado ser reconocida en importantes certámenes. Ha trabajado en los grandes canales nacionales y con celebridades de la pantalla criolla.
Eduardo Márceles, amigo del fotógrafo y también autor del libro ‘Nereo López: testigo de su tiempo”, se tomó 20 años en escribir la historia de vida de este hombre que dejó grandes registros de distintos hechos que marcaron al país.
Este es un tema cargado de energía positiva y de buena vibra, que nació en la intimidad del estudio de Benú. El tema fue hecho para recordar a las personas que ningún mal de amor dura para siempre y que después llega la luz.