El encuentro se dará el 18 y 19 de julio en la Plaza Marcos Valencia, a los mejores exponentes de la décima, la cumbia y la oralidad, en un espectáculo que reafirma la fuerza viva del folclor caribeño.
El evento se llevará a cabo el 16 de agosto e incluirá bandas tanto nacionales como internacionales.
La barranquillera Vanessa Jadad, recientemente entró a la lista de Forbes ‘30 Under 30’ de Colombia, por ser una joven emprendedora que fundó una de las marcas de repostería premium artesanal más exitosas del país durante la pandemia por la Covid 19. Próximamente se expandirá a otras ciudades y a nivel internacional.
A través de la obra ‘Hilos de sangre y otras historias’, el autor analiza hechos históricos marcados por la violencia, pactos y exclusión, donde revela las raíces del poder elitista en el país.
Miembros de la Ocde realizaron un recorrido en la Fábrica de Cultura, donde conocieron cómo se forman los artistas de la ciudad. Igual mente estuvieron en el cielo abierto de Barrio Abajo y finalizaron en el Museo del Carnaval.
Durante uno de los eventos de moda más importantes del mundo, Karol G y Ariadna Gutierrez, destacaron. Expertos en moda consultados por EL HERALDO analizan algunas de las tendencias.
‘Latina-mente: El origen de nuestros traumas’ devolverá al pasado al público barranquillero este sábado 12 de julio en el Teatro de la Universidad del Atlántico.
Los panelistas Alessandra Proto, Carlos Alberto Suarez, Jorge Hernando Leal, Marco Dini y Mario Vargas, expusieron distintas claves a tener en cuenta para avanzar en el desarrollo local de un territorio. Uno de ellos fue la acción colaborativa.
Expertos hablaron de las posibles causas de este sentimiento. La OMS en un estudio presentó que 871 mil muertes se dan a conocer al año, mayormente en personas con escasos recursos.
La Comisión de la Verdad y algunos colaborares en investigación de la Universidad de Antioquia se unieron para mostrar a través de esta libro una realidad de la violencia que vive la misión médica.