La chuana suena siempre en San Jacinto, Bolívar. Los días 30 y 31 de octubre, el corazón gaitero de Colombia latirá con más fuerza que nunca. Este municipio será sede de la Convención Nacional de Gaiteros, un encuentro histórico que reunirá hacedores, portadores, investigadores, gestores culturales y organizaciones culturales de todo el país en torno a la Gaita Ancestral, símbolo vivo de identidad, resistencia, resiliencia y creación colectiva.
Lea La obra cinematográfica de Quentin Tarantino será recopilada en una colección de libros
Este evento forma parte de la ruta oficial para postular la Gaita Ancestral como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, y es organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Alcaldía Municipal de San Jacinto y el Festival Nacional Autóctono de Gaitas, con el respaldo de comunidades gaiteras de diversas regiones del país.
Durante dos días, San Jacinto será escenario de mesas de trabajo, presentaciones musicales, conversatorios, exposiciones y actos simbólicos que celebran la riqueza, diversidad y vigencia de la tradición gaitera.
La Convención busca consolidar una voz colectiva que respalde la postulación de este legado como patrimonio nacional, reconociendo su papel en la construcción de memoria, paz y tejido social.
Aquí Maluma será uno de los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy
“La Gaita no es solo música: es territorio, es historia, es comunidad. Esta Convención es un acto de afirmación cultural y un llamado a proteger lo que somos”, expresó uno de los organizadores.
Al evento se han convocado cerca de 50 participantes a nivel nacional y 20 participantes locales, que son artistas e investigadores de todas las regiones el país, quienes previamente fueron contactados e invitados formalmente, y exhorta a medios de comunicación, instituciones culturales, artistas, investigadores y al público en general para que mantengamos vivo nuestra riqueza ancestral.
Además El mundo de los eSports llega a los colegios de Barranquilla
San Jacinto los espera con los brazos abiertos y el sonido profundo de sus gaitas resonando por la dignidad de nuestras raíces.





















