La obra fue hecha por el nacido en Cartagena y criado en Soledad, Luifer Guarín, quien durante cuatro tardes plasmó a la artista en este icónico sector. El mural está inspirado en una fotografía tomada por el reportero gráfico Johnny Olivares de EL HERALDO.
La cineasta de origen Embera Chamí representa al país en el Festival de Cine de Berlín con su corto ‘Akababuru: expresión de asombro’. Habló con EL HERALDO de lo que esto significa.
La presentación suspendida del domingo se realizará el 15 de noviembre de 2025. Además, se anunció un tercer show el 16 de noviembre para atender la alta demanda de entradas.
Organizaciones como la Academia Latina de la Grabación o la Filarmónica de las Artes de México enviaron un sentido mensaje tras la muerte de la artista.
La artista compartió un comunicado a través de sus redes sociales y aseguró que no podrá realizar la presentación de este domingo 16 de febrero.
La soberana llegó al desfile con un vestuario elaborado por estudiantes de la Escuela Distrital de Arte Y Tradiciones Populares, EDA, que homenajea a la comparsa a la que ha pertenecido durante años.
Desde bien temprano, miles de carnavaleritos se ubican por toda la carrera 53 para presenciar este recorrido liderado por Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca.
La filósofa y modelo profesional llevó a su municipio a lo más alto en el festival de Juan de Acosta y ahora representará al Atlántico en el Reinado Nacional del Café.
La periodista y reina del Carnaval de su municipio hizo historia al darle a Manatí su primera corona en el certamen folclórico de Puerto Colombia.
Este 2025 se conmemoran tres décadas desde quese rescatara la figura del Rey Momo en el Carnaval deBarranquilla, con Enrique Salcedo en 1995.