El mundo vallenato está en vilo y con el corazón puesto en una sola intención: la pronta recuperación de Iván Ovalle. Este martes 25 de febrero, el reconocido cantautor será sometido a una intervención quirúrgica de colectomía en la Fundación Santa Fe en Bogotá, y la noticia ha encendido una ola de solidaridad entre familiares, amigos, colegas y seguidores, quienes han organizado una emotiva cadena de oración por su salud.
(Le puede interesar: Ángela Aguilar despierta sospechas de problemas con Christian Nodal por comentario)
La Organización Cultural y Musical Iván Ovalle fue la encargada de dar a conocer la información a través de un comunicado oficial, en el que expresaron su profundo agradecimiento por todas las muestras de apoyo.
“Agradecemos de antemano la solidaridad y el apoyo de todos aquellos que se unen a nosotros en oración. Estaremos informando sobre el estado de salud del maestro Iván Ovalle a medida que tengamos el parte médico”, indicaron.
¿Quién es Iván Ovalle?
Para quienes aman el vallenato, Iván Ovalle no es solo un nombre, sino una institución dentro del género. Conocido como el “Rey de la Canción Inédita”, sus composiciones han sido interpretadas por leyendas como Diomedes Díaz, los Hermanos Zuleta, Jorge Oñate, el Binomio de Oro e Iván Villazón.
Su talento, sensibilidad y poesía han marcado un antes y un después en el folclore colombiano, convirtiéndolo en una figura esencial de la música vallenata.
(Vea aquí: ¿Cuál es la presentadora del ‘Desafío’ de Caracol que más ha ganado dinero?)
A lo largo de su carrera, Ovalle ha regalado a sus seguidores inolvidables producciones como “Volvió el Otoño” (1991), “Una Gota de Amor” (1992), “Iván Ovalle en Concierto” (1995) y “El Nuevo Concierto Vallenato” (1999).
Este año, su discografía se enriquece aún más con su más reciente trabajo, “El Más Romántico”, un testimonio de su inquebrantable amor por la música.
(Lea también: Una receta diferente para el almuerzo: prepare pollo sudado con jengibre y panela)
El pasado 16 de enero, el maestro Ovalle celebró un año más de vida rodeado de cariño y reconocimiento. Hoy, el sentimiento es otro: una mezcla de fe, esperanza y deseos de pronta mejoría. Se espera que, tras la cirugía, el artista tenga una incapacidad médica de aproximadamente un mes, tiempo durante el cual recibirá un riguroso tratamiento para volver con energía renovada a los escenarios.
Mientras llega el momento de su intervención, las redes sociales se han convertido en un mar de mensajes de aliento. “Fuerza, maestro”, “Estamos contigo, Iván”, “El vallenato te espera” son algunas de las frases que han inundado las publicaciones relacionadas con su estado de salud.