Compartir:

Este sábado 15 de febrero la ciudad de Barranquilla se engalana de colores y alegría para vivir el Carnaval del Suroccidente con fervor y entusiasmo, pues este es uno de los tantos eventos del Carnaval de Barranquilla que reúne a miles de costeños y turistas de otras ciudades del país y por supuesto, otras partes del mundo.

Leer más: En un ‘Vuelo real’ la reina Tatiana llega al Carnaval de Suroccidente

Los bordilleros se posicionaron desde las 11:00 de la mañana para estar en primera fila y poder apreciar de cerca los grupos folclóricos que hacen parte de este desfile de transición.

Jeisson Gutierrez

Desde la 1:50 p.m. sonaron las sirenas del cuerpo de bomberos de la ciudad de Barranquilla en las calles de la ciudad.

Los hacedores de este Carnaval se alistaron durante todo el año para poder ofrecer a todos sus espectadores un gran espectáculo. Hoy recordarán lo que fue el Salón Burrero y otras icónicas tradiciones del Carnaval.

Le puede interesar: Concierto de Shakira en Medellín fue reprogramado: conozca la nueva fecha

Jeisson Gutierrez

En el barrio San Felipe se aglomeran los amantes del Carnaval y todos bailan al ritmo de la champeta, la música urbana y propia de la fiesta. Con un hermoso vestuario de fantasía color fucsia y destellos plateados, la comparsa de la Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio, realiza un show espectacular.

Como es tradición en el Carnaval de Barranquilla, los grupos de millo no pueden faltar. Al son de la cumbia, los artistas gritan “wepaje, wepaje, wepaje”.

Rodeado de varias personas y compartiendo la alegría de la fecha, recorriendo las calles el alcalde Alejandro Char saluda a todos con el fin de demostrar que este es un Carnaval que se puede disfrutar de manera segura.

“Siempre vengo al Suroccidente, es un Carnaval que tiene 31 años, pero mire la gente sentada en los bordillos y mire la seguridad que hay. Entonces este es un ejemplo claro de cómo se puede disfrutar en paz”, expresó.

Jeisson Gutierrez

Siguen las negritas puloy, las marimondas, los monocucos, los toritos y el son de negro con sus bandas, alentando a todo el público. Los niños también se toman el Carnaval del Suroccidente con la danza del garabato, todos mueven sus caderas y realizan una ronda para ver la lucha entre la vida y la muerte.

En este día la reina del Carnaval de Barranquilla llega al desfile del Suroccidente vestida de azul y plateado. Su traje es un homenaje a todas las aves de la Ciénaga de Mallorquín para concientizar a todas las personas de cuidar el medio ambiente. “Traigo al Carnaval del Suroccidente todo mi alegría y mi bacanería, pero sobre todo un mensaje muy importante y es que todos los barranquilleros podemos gozar del carnaval en paz y en armonía”, resaltó la soberana.

Jeisson Gutierrez

Agrupaciones de la tercera edad dicen presente, al igual que distintos grupos de Ciénaga, Magdalena, cantando y bailando la danza del caimán.

Las comparsas de fantasía como el Rumbón Normalista, baila con canciones de Shakira y afro. Así mismo, Fusión Caribe, Aires de mi Tierra, Klama, Magendekelé, Esmeralda Caribe, África Viva, Águilas Doradas, entre otros.

Jeisson Gutierrez

Los organizadores han trabajado arduamente en la logística del evento garantizando la seguridad y el disfrute de todos los asistentes.

El Carnaval del Suroccidente aún conserva la energía carnavalera, bordillera y currambera, los asistentes están ansiosos de ver mucho más.

Las autoridades locales han cuidado el comportamiento de los ciudadanos y visitantes para disfrutar del Carnaval con responsabilidad, recordando la importancia de proteger el entorno y respetar las normas de convivencia en la fiesta.

Jeisson Gutierrez

Ahora el turno es para las cumbiambas y danzas tradicionales. Entre ellas, el congo, la danza del pajarito, mapalé y otras más. También en el desfile que aún continuaba a eso de las 4:30 de la tarde.

Jeisson Gutierrez

La agrupación dancística Son Candela, del Guamo, Tolima, fue la cuota nacional invitada. Su director Andrés Herrera, regaló unas palabras a este medio: “Todo me ha parecido genial, la energía de la gente es impresionante. En verdad que el Carnaval de Barranquilla es una gran fiesta”.

Los icónicos disfraces que se ven en los desfiles de esta época del año, igualmente participan en el Carnaval del Suroccidente 2025. La tarde estuvo llena de alegría, tradición y mucho ritmo, en uno de los carnavales más esperados del año.

Jeisson Gutierrez