El descanso el que permite a las personas seguir adelante con energía durante el día. Y es que mientras duermen el cuerpo se cura y el cerebro ordena nuestras ideas, emociones y recuerdos.
¿Tiene problemas para madrugar? Podría ser una alerta de su salud
¿Es más saludable beber agua con o sin gas?
¿En qué momento debe cambiar de sartén para cocinar?
Dormir es una de las funciones más básicas e importantes del ser humano, y sin embargo, es también una de las más subestimadas. Muchas personas sacrifican horas de sueño con la idea de “aprovechar mejor el tiempo”.
Pero, cuando no duerme bien está afectando su salud, su mente y su calidad de vida en general. Durante el sueño se reparan tejidos, se fortalece el sistema inmunológico, se equilibran las hormonas, y el cerebro organiza la información recibida durante el día.

Asimismo, dormir bien mejora la concentración, la memoria, el aprendizaje y la toma de decisiones. La falta de sueño se ha relacionado con trastornos como la ansiedad, la depresión y hasta con enfermedades neurodegenerativas a largo plazo.
Es importante prestar atención cuando no se descanse, pues hasta las posiciones pueden afectar en su sueño. El cardiólogo Aurelio Rojas señaló que: “Dormir en posiciones extrañas, tener movimientos involuntarios y gesticular son algunas de las señales que le podrían estar indicando que algo más allá está sucediendo con tu estado de salud físico y mental”.
La forma en que duerme son señales que los niveles de estrés y cortisol son muy elevados en su organismo. Uno de tantos son:
- Dormir con las muñecas flexionadas y los puños apretados.
- Cruzar los brazos.
- Apretar la mandíbula o fruncir la cara.
- Agarrarse el cuello al dormir.
- Levantar un brazo o incluso los dos.
- Dormir en posición fetal y cruzar los pies.
- Levantar o cruzar una pierna sobre la otra.
- Agarrar fuerte la almohada.
¿Qué debe hacer si tiene una de estas posiciones al dormir?
El experto manifiesta que debe inhalar profundamente por la nariz, inhalar de nuevo, pero más brevemente, y luego exhalar larga y profundamente por la boca, para relajar el cuerpo.