El pasado viernes 14 de febrero, llegó al Palacio de la Aduana, en Cartagena, el príncipe Jaime Borbón - Parma, enviado de los Países Bajos para firmar el Memorando de Entendimiento que permite continuar los proyectos del programa Water as Leverage.
Dicha reunión tiene el objetivo de fortalecer, aún más, la cooperación bilateral en materia de mitigación, investigación y adaptación al cambio climático en la ciudad.
Le puede interesar: Cartagena implementa tecnología de barreras y burbujas para limpiar sus caños y canales
WaL Cartagena, según su abreviatura, lleva vigente desde hace años y, a través de procesos participativos con sociedad civil, sector privado, la academia y autoridades, ha logrado la formulación de proyectos de adaptación climática y manejo del agua en la ciudad.
A propósito, el príncipe Jaime de Borbón-Parma mencionó: “Los acuerdos bilaterales dan un gran impulso a la acción climática. Nuestra cooperación en cambio climático con Cartagena se apoya en el intercambio de conocimientos y esfuerzos para construir conjuntamente soluciones sostenibles. Buscamos transformar nuestra vulnerabilidad en resiliencia”.
Borbón-Parma, quien ha desarrollado una agenda en Colombia desde el 10 de febrero, visitó Cartagena tras sostener reuniones en Bogotá con altos funcionarios del Gobierno Nacional y recorrer la Sierra Nevada de Santa Marta. Su visita busca fortalecer el respaldo neerlandés en soluciones para los desafíos urbanos de adaptación climática y resiliencia hídrica.
Además: Este lunes arranca el pico y placa en la Vía 40 por montaje de palcos de Carnaval
Por su parte, el alcalde Dumek Turbay destacó la importancia que tiene el trabajo conjunto con Países Bajos y el significado social de WAL: “Una de las asignaturas pendientes con las que recibimos el gobierno que buscamos dejar como misión cumplida es la fortaleza de Cartagena para mitigar y adaptarse al cambio climático. Vivimos en una ciudad vulnerable a los embates del calentamiento global; y en el mundo no hay mejores expertos en la materia que los Países Bajos, quienes en la historia lograron sortear con éxito la gestión del agua combinada con un cambio climático creciente”.
De acuerdo con lo comunicado, los Países Bajos tienen una amplia experiencia y trayectoria internacional en la generación y transferencia de conocimiento y tecnologías.
Por lo que su aporte puede ser clave para una transición exitosa en áreas como energías renovables, soluciones basadas en la naturaleza, gestión del agua, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático, entre otros.
También: Estos son los sectores que estarán sin energía este lunes en Barranquilla y municipios del Atlántico
“Esto es más que una firma, pues se trata de un mensaje claro, directo y sincero a la ciudadanía de que trabajamos por mitigar el riesgo de inundaciones en el presente y de erradicar toda proyección catastrófica y veneciana de Cartagena. Agradecemos la presencia del príncipe Jaime para reforzar la cooperación bilateral en materia de soluciones innovadoras para hacer frente a los retos del cambio climático”, indicó Turbay Paz.
Y Borbón-Parma añadió: “Colombia y el Reino de los Países Bajos comparten una alianza estratégica, reforzada por su proximidad en la región caribeña y profundos vínculos comerciales y económicos; por ello, esta visita representa una gran oportunidad para discutir desafíos y ambiciones entre ambos países, unir fuerzas e intercambiar conocimientos para tomar medidas sobre la acción climática”.