El Tribunal de lo Criminal de París inició este viernes el juicio por el asesinato en la capital francesa en 2022 de una adolescente de 12 años por motivos poco claros a manos de una joven argelina en situación irregular y que estaba pendiente de ser expulsada de Francia, lo que generó una polémica política.
En el banquillo de este proceso, que debe prolongarse hasta el día 24, se sienta Dahbia Benkired, que está acusada de haber abusado sexualmente y matado a la pequeña Lola, hija de los porteros de un edificio del distrito XIX de París donde se produjeron los hechos, y que se expone a ser condenada a cadena perpetua.
Benkired, que confesó el crimen en la fase de instrucción del caso, le envolvió a la adolescente la cara con cinta aislante antes de apuñalarla y de colocarla en una maleta en la que la transportó durante varias horas antes de abandonarla junto a la misma residencia en la que vivía la familia de la víctima.
Una de las incógnitas que rodean este caso es el móvil, teniendo en cuenta que la asesina -que ahora tiene 27 años- no conocía a Lola. Una de las hipótesis es una fricción que había tenido con la madre de la pequeña en el edificio donde esta trabajaba como portera.
Lea: Israel dice que María Corina Machado “aprecia decisiones y acciones durante la guerra” de Netanyahu
Tras ser detenida, la acusada dijo haber visto en Lola “un fantasma” y que le había cubierto de cinta aislante por “miedo” de un “diablo en persona”.
Pese a esas explicaciones y algunas alusiones a la religión en relación con sus actos, los expertos que la examinaron durante la instrucción descartaron que sufriera enfermedades psiquiátricas que anularan su responsabilidad penal.
Cuando se conocieron los detalles del crimen, generó una gran conmoción en Francia y dio lugar a una politización del caso, en particular por parte de la extrema derecha, que aprovechó para cargar contra el Gobierno por el estatuto de la asesina, extranjera sin papeles y con una orden de expulsión sin ejecutar.
Marine Le Pen, responsable de la Agrupación Nacional (RN) criticó que un 90 % de esas expulsiones se queden sin cumplir, algo que también reprocharon varios responsables de Los Republicanos (LR), el partido de la derecha convencional.
Lea: La ONU alerta que 8 de cada 10 “personas pobres” están expuestas a amenazas climáticas
Eric Zemmour, periodista y candidato al Elíseo en 2022 a la derecha de Le Pen, organizó con su partido Reconquista una campaña en las redes sociales y una manifestación “por Lola” en la que puso el acento en el mensaje de una menor francesa asesinada por una extranjera.
Benkired había llegado a Francia en 2016 con un visado de estudiante pero desde entonces su vida había tenido múltiples altibajos, sobre todo tras la muerte en 2020 de su madre.
Comenzó un recorrido errático, sin papeles en regla, sin un domicilio fijo, con empleos eventuales de camarera o de dependienta de panadería y gran consumidora de cannabis.