Compartir:

María Corina Machado, la líder opositora venezolana, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, ha sido tendencia en los últimos días en redes sociales, pero no solo por el galardón, sino por las diferentes declaraciones que ha dado luego del anuncio.

Leer también: Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu

La exdiputada venezolana, desde la clandestinidad, confirmó que sí habló con el presidente estadounidense Donald Trump, insistió en que la salida del Gobierno que dirige Nicolás Maduro se dará, más temprano que tarde, e incluso le envió un mensaje sobre si prefiere una salida negociada o una por la fuerza.

“Esto es un impulso monumental para la causa venezolana en el momento crucial, definitivo. Siento que es un reconocimiento a millones y millones de venezolanos que durante veintiséis años han arriesgado su libertad, su patrimonio, su vida, sus familias. He estado pensando en cada uno de ellos. Muchos que murieron en este camino, que los asesinaron, que los obligaron a dejar su país, que ahora están presos o escondidos. He estado conversando en estas horas de locura con algunos de los familiares que me han hecho llegar mensajes, porque nuestros héroes se han enterado. Es de cada venezolano que no se ha rendido, que no se ha callado, que cuando nos decían que todo era imposible, decíamos: “Nosotros hacemos posible lo imposible”. Es de esos venezolanos que actúan con integridad, con nobleza, con generosidad, con valentía, con disciplina, con inteligencia. Yo me siento tan orgullosa de ser parte de este movimiento. Yo soy una más, una de millones, y todos los días le doy gracias a Dios por estar aquí y ahora", dijo en entrevista con el medio Infobae.

Sobre su conversación con Trump, dijo: “En primer lugar, yo le dediqué el premio a todos los venezolanos, es de los venezolanos, y al presidente Trump, por un acto simple de justicia. No solamente porque todo hay que reconocerlo, que en pocos meses de gobierno se han prevenido o resuelto conflictos muy complejos, pero sobre todo por el rol que tiene de liderazgo en la resolución del conflicto en Venezuela. Es un acto de justicia, absolutamente”.

Importante: Venezuela activa plan de defensa llamado ‘Independencia 200’ ante “distintas amenazas” de EE. UU.

A Maduro le envió un mensaje: “Esto no es una dictadura convencional, latinoamericana, jerárquica. Esto es una dinámica absolutamente criminal que ha ido mutando y haciéndose más complejo y más peligroso, no solamente para Venezuela, sino para todo el hemisferio. Ya nadie duda que Venezuela se ha convertido en el canal más importante del narcotráfico, donde el veinticuatro por ciento de la cocaína mundial, dicho por el FBI, pasa por Venezuela. Algunos lo niegan, los cómplices del régimen. Eso es su narrativa, pero ahí está la evidencia. Nadie duda que desde Miraflores se dirige el Tren de Aragua, que ha cometido crímenes desde Canadá hasta Santiago de Chile. Denunciado en la Corte Penal Internacional por el gobierno chileno, implicando directamente a Diosdado Cabello. Nadie duda que en Venezuela hay un cártel que no es que se ha infiltrado, como en otros países, en las instituciones del Estado. Se apoderó del Estado, y utiliza todo, los puertos, los aeropuertos, los vehículos, los aviones, las aduanas, los pasaportes... Todo. Los recursos de Venezuela… ¿Para qué? Obviamente para hacer ellos más y más dinero, para ampliar sus actividades, pero para desestabilizar toda la región mientras tortura y persigue a los venezolanos. Y para debilitar las instituciones democráticas de los Estados Unidos”.

Agregó: “Han convertido a Venezuela en el santuario donde han confluido, convergido agentes cubanos, chinos, iraníes, de Hezbollah, de Hamas, de los carteles, etcétera. Ya nadie puede negar que Venezuela es el hub del crimen de las Américas y que representa una amenaza para Argentina, para Brasil, para Colombia, para Centroamérica, para el Caribe y para Estados Unidos. Nosotros, desde Venezuela, hemos hecho todo. Hemos recorrido todos los caminos. Caminos cívicos de protestas, y nos han disparado, y nos han torturado y nos han asesinado muchachos. Ganamos elecciones, demostramos nuestra victoria y cometen fraude y se quedan a la fuerza. De diálogos y negociaciones, los hemos recorrido todos. Maduro se compromete y todo lo viola. Al final, hay que entender que lo único que debilita a una estructura criminal es cortarle las fuentes de financiamiento. Se las tienes que cortar. ¿Y de qué vive el chavismo hoy? Ya no les queda nada. No tienen gente, no tienen legitimidad. Ni siquiera las Fuerzas Armadas y los policías están con ellos. Es un país donde el noventa por ciento, incluyendo policías y militares, queremos que se vayan ya. ¿Pero qué les queda? La represión brutal. Finalmente, hemos visto cómo ese abordaje, aplicando la ley, el law enforcement, es lo que se ha impuesto. Y eso es lo que nosotros habíamos pedido desde hace años. ¿Cuál es el efecto? Ya lo estamos viendo: el régimen cada vez más fracturado, dividido, se traicionan, se delatan, ninguno confía en el otro, y evidentemente cada día son más y más los que se dan cuenta que esto se acabó. Maduro tiene una opción: acepta los términos de una transición negociada a la democracia o se va sin negociación. Tú me dirás cuál es mejor para él".