Compartir:

Desde Costa Rica, donde mantuvo un encuentro con el presidente Rodrigo Chaves, para tratar temas como la migración, seguridad, comercio y la influencia de China en la región centroamericana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió nuevamente cuál es la dura política de Estados Unidos.

“Una de mis prioridades es asegurarme de que la política extranjera de Estados Unidos es una política en la cual es mejor ser amigo que enemigo, es mejor ser aliado que alguien que crea problemas”, señaló.

Asimismo, aseguró que eso “desafortunadamente” no ha sido siempre así. “Hemos visto bajo varias administraciones de que aveces parece ser mejor enemigo que amigo de Estados Unidos, si eres amigo lo ignoran, no lo ayudan y hasta lo critican, pero si eres enemigo entonces quieren hacer arreglo(...) no podemos tener una política que premia a quienes nos quieren hacer daño e ignoran a los países que cooperan, eso cambiará para el presidente Trump”, aseveró.

Sobre la ayuda internacional, Rubio comentó que “congelamos la ayuda para revisar los programas”, pero adelantó que Estados Unidos seguirá colaborando con sus aliados en las iniciativas “que tengan todo el sentido del mundo”, en lo que puso como ejemplo la ciberseguridad y la lucha contra el narcotráfico en Costa Rica .

”Son programas que hace a Estados Unidos más seguro y más fuerte”, apuntó.

Agregó que los programas que salvan vidas como los de provisión de alimentos y medicinas no están incluidos en el congelamiento de fondos.

”Siempre he apoyado la ayuda internacional y la continuaré apoyando. La ayuda internacional no es caridad. Cada dólar que gastemos mientras sea secretario de Estado y mientras el presidente Trump esté en la Casa Blanca será un dolar en beneficio de nuestros intereses nacionales”, expresó Rubio.

Rubio anunció el lunes que quedó designado como director interino de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), mientras crecen los rumores en la prensa de EE.UU. de que Trump podría cerrarla.