Compartir:

En horas de la mañana de este jueves 10 de julio el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dio a conocer la desarticulación de un grupo armado delincuencial llamado los ‘Yerba Mala’ que operaba en el departamento del Atlántico.

Leer más: CTI y Ejército hallan fusil, munición y un uniforme de Riverport en casa de Villanueva

Sánchez informó sobre el contundente resultado de la misión a través de su cuenta en la red social X, detallando que fueron nueve las personas capturadas y un menor aprehendido durante el operativo que realizó el Ejército Nacional en coordinación con la Policía Nacional.

De acuerdo con la información obtenida por inteligencia, los ‘Yerba Mala’ tenían nexos criminales con el Grupo Armado Organizado (GAO) ‘Clan del Golfo’.

Mediante cinco diligencias de registro y allanamiento, bajo la coordinación de la Fiscalía, realizados en los municipios de Soledad y Sabanalarga - (Atlántico), fueron capturadas seis personas en flagrancia, tres mediante orden judicial y la aprehensión un adolescente de 16 años.

Entre los capturados destaca Carlos Alberto Pereira Méndez alias Carlos Pereira, de 44 años y cabecilla de la organización delictiva ‘Los Yerba Mala’, en outsourcing o externalización con la estructura criminal ‘Los Costeños’, quien, presuntamente, luego de pertenecer a ‘Los Costeños’, se unió a las filas del GAO ‘Clan del Golfo’, en el corregimiento de Palermo, municipio de Sitionuevo del departamento del Magdalena.

Carlos Alberto Pereira Méndez alias Carlos Pereira, de 44 años y cabecilla de la organización delictiva ‘Los Yerba Mala’.

El hoy privado de la libertad registra 10 anotaciones judiciales en el sistema SPOA por los delitos de homicidio, hurto calificado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, fuga de presos, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir por darse para la extorsión.

Lea también: Hallan cuerpo sin vida de un hombre con heridas de bala en trocha de Manatí

La red del hoy cabecilla capturado se encargaba de mover drogas, armas y generar miedo en los departamentos del Atlántico y Magdalena. Además, se pudo establecer que se encuentra inmerso en un homicidio ocurrido el mes de mayo del año 2024 en Sabanalarga.

Perfil de los capturados

- Jesús Rafael Crespo Meza, de 21 años, quien presenta dos anotaciones en el sistema SPOA por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones y hurto calificado.

- Kevin Javier Geraldino Galván, de 25 años, quien presenta una anotación en el sistema SPOA por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones.

- Héctor Antonio Rodríguez Rodríguez, de 48 años. No presenta anotaciones en el sistema SPOA.

- Harold Junior Sosa Atencio, de 25 años, quien presenta dos anotaciones en el sistema SPOA por los delitos de desaparición forzada y lesiones personales.

- Dairo José Sosa Atencio, de 22 años, quien presenta una anotación en el sistema SPOA por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

- Ignacio Enrique Pereira Méndez, de 46 años, quien presenta cuatro anotaciones en el sistema SPOA por los delitos de daño en bien ajeno y tres por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

- Cristina Torreglosa Dita, de 56 años. No presenta anotaciones en el sistema SPOA.

- Sharon Juliana Castro Rodríguez, de 22 años. No presenta anotaciones en el SPOA.

Así mismo, los uniformados lograron la incautación de dos armas de fuego (una pistola 9 m.m. el cuál presenta un supresor de sonido o silenciador calibre 9 m.m y un proveedor; un arma de fuego de fabricación artesanal calibre 38 m.m), 397 gramos de marihuana, tres gramos de cocaína, 38 cartuchos calibre 9 m.m. y seis celulares.

Elementos incautados por la Policía Nacional y el Ejército.

Durante la investigación, la Policía Nacional logró establecer que esta estructura dinamizaba el tráfico de estupefacientes en la invasión 1 de diciembre y el barrio Las Casitas Blancas del municipio de Sabanalarga, zonas identificadas como focos de distribución de estupefacientes.

Con estas capturas se coadyuva a la disrupción del delito de tráfico de estupefacientes y delito conexos como el homicidio en el departamento del Atlántico.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de Nación, quienes tendrán que responder por los delitos expuestos.