El Índice de Precios Agropecuarios (IPAP-BMC) de la Bolsa Mercantil de Colombia alcanzó en enero un nivel de 236.72, lo que representa un incremento anual de 0,7 % en comparación con el mismo mes del 2024. Este resultado contrasta con la fuerte caída de 6,2 % registrada en 2023.
Lea aquí: Ministro de Minas solicitó investigar a agentes de mercado por alza en el precio del gas
“Este repunte iniciando el año podría indicar un cambio de tendencia en el mercado, con señales de mayor equilibrio en la formación de precios de productos agropecuarios y una posible recuperación gradual en el corto plazo” aseguró María Inés Agudelo Valencia, presidente de la Bolsa Mercantil.
La variación en el mes anterior se atribuye, en parte, al aumento de la tasa de cambio consolidada desde junio de 2024, lo que ha encarecido tanto los productos agropecuarios importados como los insumos agrícolas provenientes del exterior.
Lea también: 8 de cada 10 colombianos, preocupados por lo que le depara al país en economía
Las subclases que presentaron mayor contribución a la dinámica de los precios fueron frutas de pepita y frutas de hueso con 1.53 puntos porcentuales (p.p.), otros frutos oleaginosos (0.94 p.p.), pollos y gallinas (0.79 p.p.), ganado bovino (0.71 p.p.) y cítricos (0.65 p.p.).
Por otro lado, las subclases que presentaron las contribuciones negativas más destacadas en enero fueron papas (-0.97 p.p), tomates (-0.47 p.p), banano (-0.35 p.p), yuca (-0.32 p.p) y plátano (-0.28 p.p).