El banco estadounidense resaltó que esta se mantiene en niveles bajos, con una caída de casi el 9 % si se compara con el paro cíclico que se vio en el último trimestre de 2022.
Así lo reveló el informe de Actualidad del Sistema Financiero Colombiano del mes de diciembre de 2024.
Para ser incluido en este índice, una acción debe tener una capitalización de mercado total que oscile entre USD1.000 millones y USD7.400 millones.
La tasa de referencia es de $4.111,38.
El 68 % de los comerciantes afirmó que sus ventas se estancaron o disminuyeron con respecto a enero de 2024.
El centro de pensamiento destacó que para cumplir la meta del Gobierno, el recaudo tributario debería crecer un 17,4 %, lo cual luce optimista si se tiene en cuenta la relación histórica con el crecimiento económico.
La compañía recibió por parte del Ministerio de Comercio la prórroga por 30 años para seguir operando en la capital del Atlántico.
Según el Dane, la economía colombiana creció el 1,7 % en 2024, un resultado ligeramente inferior a la mayoría de las proyecciones del mercado.
Así lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Por medio de un comunicado, el gremio destacó su rol en términos del liderazgo y defensa de la institucionalidad.