Colombia logró un apretado triunfo 2-1 frente a Nueva Zelanda en un amistoso disputado en el Chase Stadium, en Fort Lauderdale, y tras el partido, el técnico Néstor Lorenzo analizó el desempeño de su equipo. El entrenador argentino reconoció que la Selección no tuvo su mejor actuación ante un rival que, con un juego vertical, complicó a Colombia y puso en evidencia la falta de definición del equipo, algo que deberán mejorar de cara al Mundial.
“Nos faltó concretar las llegadas claras que tuvimos, pero son cosas que pueden pasar. Tenemos que ser más contundentes y saber cerrar los partidos, porque en el Mundial no nos pueden pasar este tipo de situaciones. Nueva Zelanda, desde lo físico y el juego que nos quiso hacer, nos llegó dos o tres veces con claridad y lógicamente no me gusta”, afirmó.
Lorenzo también destacó la oportunidad de probar jugadores nuevos y generar memoria táctica. “Hoy jugamos con un mediocampo que nunca había jugado junto, pero de eso se tratan estos partidos. Los chicos que entraron también fueron revulsivo, muchas cosas positivas a pesar de que queríamos hacer otro tipo de partido en campo rival y sometiendo al rival y nos costó”, expresó.
Sobre la ausencia de Juanfer Quintero, Lorenzo explicó que fue una decisión planificada para observar a otros jugadores, y aseguró que el mediocampista sigue siendo parte del grupo: “Esperemos que le vaya muy bien en River y que le siga dando a la Selección grandes cosas”.
El técnico argentino también valoró el aporte de James Rodríguez y Luis Díaz, aunque señaló que “la idea es no depender exclusivamente de ellos” y “tener variantes que puedan cambiar el curso de un partido”.
En cuanto a Gustavo Puerta, destacó su rendimiento global más allá del gol. “No es solo el gol en lo que uno se fija, es en el rendimiento global de los jugadores que entran. Gustavo ha tenido un buen partido, le costó entrar un poquito en el primer tiempo a tener contacto con el balón. Cuando él y Arias se asociaron con James, el equipo mostró lo mejor, que fue muy intermitente, pero era lo que buscábamos con más continuidad”, concluyó.

























