Compartir:

Con el entusiasmo propio de un acontecimiento histórico, este miércoles se celebró en Barranquilla la rueda de prensa oficial de la Olimpiada Mundial Juvenil de Ajedrez sub-16, una cita deportiva que, del 16 al 23 de agosto de 2025, pondrá los ojos del mundo sobre Colombia.

El acto congregó a importantes medios de comunicación y a líderes del deporte nacional, quienes compartieron los detalles de un certamen que promete marcar un hito en el ajedrez colombiano.

La mesa principal del evento estuvo integrada por figuras clave del ámbito deportivo: Weymar Muñoz, presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez; Daniel Trujillo, secretario de Recreación y Deporte del Distrito de Barranquilla; Helmut Bellingrodt, vocal del Comité Olímpico Colombiano; Francisco Javier Cruz, vicepresidente de FIDE América; y Edison Acosta, presidente de la Liga de Ajedrez del Atlántico. Juntos reafirmaron su compromiso con el impulso de este deporte y el fortalecimiento de la juventud a través de iniciativas que transforman vidas.

La Olimpiada reunirá a más de cien equipos provenientes de 50 países y cinco continentes, convirtiendo a Barranquilla en el epicentro mundial del ajedrez juvenil. Más allá de las jugadas sobre el tablero, el evento representa una apuesta por el intercambio cultural, la excelencia deportiva y la construcción de un legado duradero para las futuras generaciones.

La ciudad, reconocida por su dinamismo y hospitalidad, se prepara para recibir con los brazos abiertos a los jóvenes talentos que participarán en esta cita global.

La Federación Colombiana de Ajedrez reiteró su invitación a seguir de cerca un evento que, más que una competencia, será una celebración de la inteligencia, la disciplina y el poder transformador del deporte.