Lástima. En menos de 24 horas después de darse a conocer oficialmente el roster que usará la selección Colombia en el clasificatorio al Clásico Mundial 2025, ya se registran las dos primeras bajas. Los hermanos Arroyo, Michael y Carlos, no estarán en el combinado patrio que se medirá a Brasil, Alemania y China, en Tucson, Arizona (Estados Unidos), del 2 al 6 de marzo, en busca de dos cupos a la más relevante competencia beisbolera de selecciones.
Leer también: Giovanny Urshela y José Quintana, en roster de Colombia para clasificatorio al Clásico Mundial de Béisbol 2026
El exgrandeligas cartagenero Orlando Cabrera, actual representante y forjador de la carrera de ambos a través de su academia, dio a conocer a la Federación Colombiana de Béisbol, encabezada por su presidente Mauricio Char, la ausencia de los dos jugadores de cuadro.
“Cabrera nos informó que se van a enfocar en el trabajo en sus organizaciones de la Major League Baseball (MLB)”, lamentó Jimmy Char Navas, general manager de Colombia, en diálogo con EL HERALDO.
Posteriormente, la Fedebéisbol, a través de su jefe de comunicaciones, Freddy Jinete, emitió un comunicado en el que se criticó abiertamente la respuesta de los Arroyo.
Leer también: Colombia afina en Barranquilla su equipo para el Clasificatorio al Clásico Mundial de Béisbol 2026
“Los hermanos Carlos y Michael Arroyo decidieron, sin mayores explicaciones, renunciar a representar a Colombia. La Federación cumpliendo con todos los protocolos exigidos por los organizadores del Clásico (MLB/WBSC/MLBPA), los inscribió en la lista definitiva. La Federación solicitó los permisos correspondientes a las respectivas organizaciones a los cuales pertenecen recibiendo el visto bueno”, expresó la rectora de la pelota caliente en el país.
“En la fecha límite (13 de febrero) para la publicación del roster definitivo, los hermanos Arroyo, deciden sin justificación ni razón alguna renunciar al evento. En múltiples ocasiones, la Federación y el staff de la selección nacional conversaron con los peloteros y siempre reafirmaron su intención de asistir al torneo. No hay excusa valedera en este caso particular de los hermanos Carlos y Michael Arroyo, los permisos fueron solicitados y otorgados con suficiente anticipación. La Federación lamenta la decisión tomada por los jóvenes peloteros”, agregó.
Michael es uno de los 100 mejores prospectos de toda la Gran Carpa y el número 12 de los Marineros de Seattle, mientras Carlos pertenece a los Bravos de Atlanta. Ambos se coronaron campeones con los Caimanes de Barranquilla recientemente, por segunda vez consecutiva.
Leer también: Los Yanquis de Nueva York invitan a Ronaldo Hernández al Spring training
“Estamos revisando con el staff y los asesores las opciones que tenemos para reemplazarlos”, dijo Char Navas.
En la comisión asesora, según el general manager, se encuentran nada más y nada menos que Édgar Rentería, el más grande pelotero de la historia de este país, y Luis Felipe Urueta, sobresaliente piloto barranquillero que se abre paso en Grandes Ligas.
El mánager del seleccionado colombiano es el currambero José Mosquera, múltiple campeón nacional y guía del título en la Serie del Caribe 2022 con los Caimanes de Barranquilla.
Leer también: Comienza la temporada ciclística en el Atlántico con la carrera Gran Fondo Caribe
PODRÍAN PRESENTARSE MÁS BAJAS
La selección Colombia tendría que afrontar más bajas si no se logran los permisos de otros peloteros. Se espera contar con el lanzador barranquillero Nabil Crismatt Abuchaibe, que se viene preparando con los Filis de Filadelfia en el spring training. No está garantizada su participación con el representativo nacional.
Lamentablemente no se pudieron obtener los avales para Dónovan Solano, de Marineros de Seattle; Guillermo Zúñiga, de los Filis; Gustavo Campero, de los Angelinos de Los Ángeles; y Dayán Frías, de Guardianes de Cleveland.
Ronaldo Hernández, que acaba de recibir un contrato de Liga Menor y una invitación a los entrenamientos primaverales, tampoco está entre los convocados.
“Es una lástima no tener a todos disponibles, pero a pesar de estas bajas, la selección Colombia tiene un roster totalmente competitivo y con el rótulo de favorito, pero tenemos que jugar y demostrar en el campo. Hay capacidad para competirle a Alemania, China y Brasil”, dijo Char Navas.
Leer también: “Los 39 años que tengo no me impiden ser el mejor jugador del fútbol colombiano”: Teófilo Gutiérrez
Colombia buscará frente a esos países uno de los dos cupos disponibles para el Clásico Mundial de Béisbol 2026, que se jugará en Tokio (Japón), San Juan (Puerto Rico), Houston y Miami (EE.UU.) en marzo de ese año.