Cuenta una famosa anécdota que el presidente de una empresa encomendó a sus técnicos un juicioso estudio: “Estos son los oficiales e inamovibles datos a partir de los cuales deben elaborar el estudio, que debe concluir que el proyecto será exitoso y generador de riqueza”, y les entregó cifras, planos, y datos para que pusieran manos a la obra. Empero, unos días después, cuando el trabajo encomendado estaba listo, se volvió a presentar donde los genios a decirles que se cambió el propósito, que cifras y datos eran los mismos inamovibles, pero que su análisis debería, por el contrario, arrojar un resultado malísimo, el proyecto los llevaría a la quiebra. Y así lo hicieron: quedó perfecto, con los mismos datos, pero diferente resultado, de acuerdo con lo que solicitó el jefe: O sea, una trampa.

Es que el pasado lunes el periodista Gabis Amaya nos ilustró en EL HERALDO sobre los criterios que aplicó Invías para implantar el sistema de valorización en el área de influencia de la líchiga e inconclusa Vía al Mar y para, en el derrame del “beneficio”, se incluyeran las Circunvalares primera y de La Prosperidad. Ponderamos a la periodista y lo meticuloso de su trabajo, bien por ella.

La explicación oficial recordó la famosa anécdota, porque el documento es, por decir lo menos, cantinflesco: por un lado otorga calificaciones que se suponen resultado de cálculos técnicos, pero por otra parte caprichosamente descalifica al proyecto puntero por presentar “falta de continuidad en la obra”, y al segundo por “incertidumbre en el tiempo de terminación de la obra”, como si la valorización no se tratara precisamente de financiación para ejecutar obras públicas. Entonces, “Ganador”, ¡el de aquí! Se afirma, además, que se da ganador porque este sector muestra ¡mayor capacidad de pago!!! Sobra decir que el puntero era “Accesos Norte Bogotá”, y el segundo la vía “Bogotá-Girardot”. Claro, había que escoger al tercero, en el Caribe. Descaradamente le hicieron trampa al estudio, y nos clavaron.

También le hacían trampa al peaje “Papiros”: acordaron aplazar el cobro, pero el lunes lo comenzaron, trampa que fue evitada por valerosos ciudadanos que, sin violencia, lo impidieron.

Hay muchas más trampas en contra nuestra, pero el espacio se lo merece La Selección, que debe servir de espejo al país: ¡Con decisión se libró del yugo! Sin titubeos utilizó sus mejores herramientas, y se impuso ante el que parecía intumbable. Es lo que hay que hacer con Petro.

Coletilla: ¡Felicitaciones a Bakkanos por los 9 años de bacana operación!

rzabarainm@hotmail.com