El Dr. Deas falleció. Los humanistas del mundo estamos de luto. Pocos hombres han entregado su vida a la historia con el mismo entusiasmo y esmero que el británico. A los colombianos nos enseñó sobre Colombia. La Universidad del Norte tuvo a bien hacerle un homenaje hace poco, a propósito de la publicación de un libro en su honor. Se va con 82 años, fama de buen amigo y del mejor de los profesores. Sus pupilos solo hablan maravillas de él, como científico social y como persona.

El profesor Malcolm estuvo muy vinculado a Colombia y también a Barranquilla. El libro de ediciones Uninorte: “Deas: Historiador de Colombia. Ensayos en su Honor”, hoy cobra una mayor importancia. Fue un bello momento para él en vida, en el que se le vio muy conmovido, y para quienes nos interesan estos temas, es una obra imperdible.

Desde Oxford, nos desafiaba con su conocimiento. Nos brindó con sus textos una visión mucho más profunda y articulada de nuestro pasado. Malcolm no solo estudió nuestro país, lo amó, y posiblemente eso fue lo más importante. Su legado son sus libros y sus alumnos. Si te encuentras a uno de sus pupilos, podrás ser testigo de cómo un estudiante puede venerar a un buen maestro.

Su conocimiento será eterno gracias a cada libro, cada artículo. Los más privilegiados somos todos nosotros que podemos leerlo, estudiarlo, e interiorizarlo.  Sus aprendices andan por el mundo, unos en la academia, otros en la vida pública, algunos en ambas. Lo relevante es que nosotros seguiremos contando con sus enseñanzas para poder entender mejor a nuestra tierra. Gracias a su atrevimiento en intentar comprendernos, ahora somos nosotros los que nos vemos en un espejo del pasado mucho más claro. “La tendencia colombiana es aglomerar problemas hasta que todo es un problemazo”, contaba jocosamente en una entrevista que le concedió a Juanita León. Nos conocía, nos describía casi a la perfección.

El libro sobre el presidente Barco es excelente. En especial para mi generación que no lo vivió y lo estudiamos rápidamente en bachillerato. Una biografía a la que vale la pena recurrir para analizar el talante de un líder diferente. En eso era experto Deas, en desbaratarnos estereotipos de lo que tenemos preconcebido sobre nosotros mismos como sociedad. Con este libro, nos demostró, por ejemplo, que no todos nuestros gobernantes han sido similares.

A donde quiera que haya ido su alma…¡Gracias siempre!

PD: Para quienes deseen ver la entrega de su Doctorado Honoris Causas en Uninorte, lo pueden ver en el canal institucional de youtube.

@KDiarttPombo