Cuántos elefantes blancos existen en La Guajira? La verdad que hay bastante, todos impregnados de un mal que acarrea, no solo Colombia, sino el mundo entero, la corrupción. Nuestro país campea en los primeros lugares de los países con mayor grado de corrupción y La Guajira no se escapa a esta vorágine, donde los dineros públicos han ido a parar a los bolsillos de funcionarios inescrupulosos, con la complicidad de los contratistas que se prestan para cometer el delito. Hoy el gobernador de La Guajira Jairo Aguilar, trabaja para acabar con los elefantes blancos, iniciando por San Juan del Cesar. ¡Enhorabuena!

En Villanueva existen varios elefantes blancos y uno que sobresale es el Centro de Acopio Lechero, que se convertiría en la esperanza de los pequeños ganaderos del municipio para comercializar la leche a un mejor precio y que originaran ganancias; pero no fue así, este proyecto, que no solo beneficiaría a Villanueva sino a los municipios de Urumita y La Jagua del Pilar, inició su construcción en los años 2008 y 2009 por parte de Incoder, quedó inconcluso y hoy es inviable su terminación, en un informe que realizó la Fundación Alpina, entre los días 05 y 08 de febrero de 2013, a solicitud del exsecretario de desarrollo económico de La Guajira, de la época, Rodrigo Elías Daza Vega, quien tenía como propósito terminarlo y ponerlo en funcionamiento; pero fue viable, hoy este centro ha quedado de albergue a una base del Ejército Nacional.

Sí, señores, lo único que existe del Centro de Acopio son paredes y techos, y para ello, Incoder invirtió más de 900 millones de pesos para tal fin. ¿Quién responde por este dinero que fue a parar a la cañería de la corrupción? ¿Han abierto pliego de cargos la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República en contra de algún funcionario? Son preguntas que de seguro las respuestas no son satisfactorias para la comunidad de Villanueva y específicamente para los pequeños ganaderos, que veían cifradas en este Centro de Acopio para procesar 20 mil litros por día, donde se adquiriría su producto, a un precio competitivo, pero no, todo se convirtió en un elefante blanco que es igual a corrupción, como todo lo que se da en el país de la Santísima Trinidad y como siempre, no sucede nada.

¿Cuándo los órganos de control tomarán acciones ejemplarizantes en contra de funcionarios públicos que dilapidan los dineros públicos en beneficio de ellos mismos? Lo más triste es que no existe una sola investigación contra estos funcionarios del orden nacional y menos del orden municipal, óigase bien, a nadie le han abierto procesos disciplinarios o fiscales ¡Amanecerá y veremos! Hoy, este elefante blanco sirve de albergue a un grupo de soldados que protegen el sector rural de Villanueva y ponerlo en funcionamiento sería a unos costos altísimos, lo que lo hace no rentable para el fin para el cual fue construido. ¡Qué vaina con la ineficacia y la corrupción en nuestro departamento!