“Tejemos sueños, tejemos nuevos hogares, hoy tenemos la posibilidad de tejer nuevas realidades. Cada hilo es uno más de ustedes que se suma al resultado, cada nudo es un nuevo compromiso que fortalece el impacto. Todo suma, todo aporta y solo así, tejiendo entre todos, vamos PA´LANTE”. Con estas palabras di apertura hace unos días, en el barrio Ciudadela de Paz, al lanzamiento de PA´LANTE.

Una intervención integral, directa al barrio, dirigida inicialmente a 1000 familias vulnerables barranquilleras y migrantes. Con PA´LANTE estamos entendiendo a profundidad a cada familia individualmente considerada y a la totalidad de sus miembros, para facilitarles el acceso simultáneo a un conjunto de servicios que se ajusten a sus necesidades, potencialidades y preferencias. Mediremos la evolución de su bienestar al transitar la ruta, y saldrán de ella una vez hayan alcanzado un nivel alto en nuestro Índice de Integración que tiene cuatro componentes: social, productivo, cultural y urbano.

Hace aproximadamente un año, después de una de las jornadas de servicios que frecuentamos a los asentamientos de pobreza extrema en la ciudad, regresé al Centro Intégrate con el ánimo abajo y con la frustración de haber conocido a tantas personas con talento y ganas de echar PA´LANTE, pero con precarias condiciones que los imposibilitan.

Y ahí sentada en las escaleras del Intégrate pensé a mis adentros. Pero, más allá de orientar a los usuarios, brindarles los servicios que requieran para su integración socioeconómica, productiva y urbana, y solucionarles necesidades, como lo estamos haciendo desde acá, ¿cómo podemos hacer para asegurarnos que estas familias, tanto barranquilleras como migrantes, salgan de la pobreza y puedan desplegar todo su talento y talante para construir su proyecto de vida soñado? Y de esta manera seguir fortaleciendo y expandiendo el trabajo que hacemos desde el Centro Intégrate por la integración de la población vulnerable tanto barranquillera como migrante. 

Tomé lápiz y papel y dibujé una ruta a mano alzada. Una ruta que hoy es una realidad gracias a un gran equipo de trabajo y el apoyo de dos importantes fundaciones internacionales que creyeron en el proyecto y en su potencial de ser replicado y escalado, una de ellas es Hilton Foundation. En días recientes hicimos el lanzamiento de PA´LANTE y ya lo estamos ejecutando desde la Alcaldía de Barranquilla.

¿Una fórmula mágica? ya veremos, pero, sin duda, lo mágico ha sido como tantos actores del sector público, privado, de cooperación internacional y sociedad civil se han sumado en favor de estas familias. Y esperamos que cada día seamos más. Motívate a sumar a tu organización con servicios para esta población, con aportes metodológicos al proyecto, o aprovechando este talento contratando a uno de los beneficiarios quienes muchas veces lo único que necesitan es que se les abra una puerta para desplegar todo su talante.