Estamos muy contentos de haber firmado la primera alianza colombo francesa entre el Instituto Curie casa de padres, y la Fundación Casa hogar Andrea. El primero es el Centro de investigaciones del cáncer más avanzado y antiguo de Francia y uno de los primeros del mundo, la segunda es nuestra modesta Fundación Andrea que en este año cumple 10 años de haber sido creada, en honor a nuestra hija Andrea, y de todos los niños con cáncer, apoyando las grandes necesidades que estos sufren con tan severa enfermedad, el cual esperamos se pueda aprovechar y conservar, para el bien de todas aquellas personas que soportan enfermedades que, como el cáncer, requieren de una atención especializada y en forma oportuna.

Gracias a la colaboración de una gran cantidad de personas, solidarias con nuestra causa.

Todo sucedió con la mano de Dios, de los ángeles que nos rodean, de instituciones y personas, que ahora se suman a nuestra causa como el Instituto Curie. Con la directa participación de Pierre Anhoury, Carolina Ruiseco y de María Clara Díaz Granados y el decisivo apoyo de la Gobernación del Atlántico y la Embajada de Colombia en Francia, el proceso se ha iniciado oficialmente este mismo mes, con las visitas de reconocimiento, responsabilidades, documentación y legalización de actividades.

Todo esto para lograr una verdadera y completa atención de los niños con cáncer en Colombia, que tendrán en la Fundación Andrea, el Instituto Pasteur, la Embajada de Colombia en Francia, y la Gobernación del Atlántico, un liderazgo de apoyo, conjuntamente con nuestros apreciados y fieles colaboradores.

Las necesidades son muchas y trataremos de llenarlas al máximo, mejorando una población que teniendo severas dificultades sociales empeora con enfermedades como el cáncer, de la cual ninguno puede estar exento pero que solamente con el reconocimiento de un mal universal, la regulación legal de cumplir al derecho de la salud, en forma equitativa y solidaria, nos hará sentirnos que tenemos una respuesta solidaria y humana, que se ponga a disposición de los afectados.

Las puertas están abiertas a todos aquellos que quieran colaborar con una misión de la cual nadie se puede apartar, darle ayuda a quienes nos necesitan, que en el caso de los niños significa enfrentar el presente y preservar el futuro de las nuevas generaciones.

Un alto porcentaje de niños fallecen por no tener acceso especializado y a tiempo en la atención del cáncer, por dos razones principales, demora en el diagnóstico, deficiente atención especializada en centros de referencia, comercialización de la atención, y demora en los tratamientos. La educación debe fortalecerse para la prevención y las opciones de manejo.

La ley Estatutaria de la salud nos debería ayudar a mejorar muchos defectos, y mejorar el pronóstico, siempre y cuando se cumpla. No se debe quedar un niño sin atención profesional adecuada y a tiempo.

Ojalá, con este ejemplo de integración internacional, vengan otros similares, que nos ayuden a solucionar otros problemas de salud pública que no han podido ser resueltos.