Cuarenta años después de su primera aparición en La Croisette, la reconocida actriz francesa, que ha conquistado tanto al público como a la crítica a nivel mundial, ha sido nombrada presidenta del jurado del Festival de Cannes. Este honor representa un merecido reconocimiento a su destacada trayectoria en el séptimo arte, colaborando con algunos de los cineastas más prestigiosos del panorama internacional.

Binoche sucede en el cargo a la actriz y directora estadounidense Greta Gerwig, marcando apenas la segunda ocasión en la historia del festival en que una mujer sucede a otra en este puesto. La primera vez ocurrió hace seis décadas, cuando Sophia Loren tomó el relevo de la legendaria Olivia de Havilland.

Con un repertorio de 70 películas, Binoche debutó en Cannes con “Rendez-vous” de André Téchiné, un filme que ella misma considera el punto de partida de su carrera. Desde entonces, ha trabajado con directores de la talla de Michael Haneke, David Cronenberg, Abel Ferrara, Olivier Assayas, Leos Carax, Claire Denis, Amos Gitai, Naomi Kawase, Hirokazu Kore-eda, Krzysztof Kieślowski y Hou Hsiao-hsien, consolidándose como una de las actrices más respetadas de su generación.

En 2010, Binoche obtuvo el premio a Mejor Actriz en Cannes por su interpretación en “Certified Copy” de Abbas Kiarostami. Además, ha participado en nueve películas seleccionadas en la Competencia Oficial. Su talento ha sido reconocido con otros prestigiosos galardones, como el Oscar, el BAFTA, el César, y premios en Berlín y Venecia. Sin embargo, más allá de los reconocimientos, su prioridad siempre ha sido entregarse por completo a la pasión y el arte de la actuación. Su vocación artística se extiende a la televisión, la danza y la pintura.

Comprometida con la justicia social, Binoche ha sido una figura activa en el movimiento #MeToo, compartiendo experiencias personales sobre los desafíos que enfrentó al inicio de su carrera. Asimismo, defiende con firmeza la libertad de expresión, como lo demostró al protestar contra el encarcelamiento del cineasta iraní Jafar Panahi. Su activismo también se extiende al medioambiente, abogando por la concienciación sobre las amenazas que enfrenta el planeta.

Con esta distinción, Binoche reafirma su legado en la historia del cine y su papel fundamental en la industria cinematográfica internacional.

Ante su nombramiento, la actriz manifestó: “En 1985 subí por primera vez la alfombra roja con la emoción y la incertidumbre de la juventud. Nunca imaginé que regresaría 40 años después con el honor de presidir el jurado. Aprecio este privilegio con la responsabilidad y la humildad que merece”.

@GiselaSavdie