La Universidad Autónoma del Caribe fundada por Mario Ceballos el 24 de julio de 1967, hace casi 58 años, en sus últimos 11 años ha tenido 9 rectores.

A Jorge Senior, posesionado el martes 12 de marzo de 2024, por decisión del Ministerio de Educación, la rectoría se la ofreció el presidente Gustavo Petro en un mensaje directo de X. Senior, amigo de Petro desde los tiempos insurreccionales del M-19, reemplazó a Mauricio Molinares Cañavera y su encargo por un año concluye el 1 de marzo, pero puede extenderse por otro año si el ministerio lo decide.

La Uniautónoma fue saqueada sin piedad. Aún sigue en pie. Pero con el riesgo de desmoronarse si no se le administra con total transparencia. Le ayudaría mucho que el Gobierno nacional le de la mano financieramente. Como a todas las universidades privadas intervenidas.

Senior en un trino al ministro de Educación, Daniel Rojas, dijo: “no son de un particular sino patrimonio de toda la sociedad, al igual que las (universidades) públicas”.

¿Qué encontró Senior, qué ha hecho y qué retos le esperan si lo ratifican por un año más? A corte de 2019, la deuda de Uniautónoma era de 118.520 millones de pesos y a cierre de 2023 era de 161.470 millones, lo que significa que Molinares la incrementó en 42.950 millones.

El costo mensual de la nómina, que incluye profesores de planta, catedráticos y administrativos, totaliza 2.964 millones y si se le añade la carga prestacional (primas, cesantías e intereses de cesantías) ascendería a 4.506 millones.

A corte de enero de 2025, la deuda por seguridad social ascendió a 19.474 millones. La institución cuenta con 150 docentes de planta, 383 administrativos y los catedráticos estarían entre 200 y 250 según la demanda. El número de estudiantes por semestre promedia los 6.378, de los cuales unos 5.067 reciben algún tipo de descuento.

Senior se ha esmerado en estabilizar la universidad. Conformó un Consejo Superior con gente meritoria. Pactó tres convenciones sindicales. Normalizó el pago de la nómina. Ha abonado a la deuda de seguridad social. Cortó el chorro de becas y descuentos en matrículas. Ha mantenido un flujo de caja positivo. Ha amortizado a las acreencias. Ha proyectado la institución. Y se ha rodeado de un equipo competente y honesto.

Los desafíos de Uniautónoma son cumplir el plan de pagos de las deudas generadas hasta 2018, comenzar a pagar la deuda contraída entre 2018 y 2023 y creada por fuera del plan de pagos, resolver el pago de la seguridad social e invertir en infraestructura.

La de Senior es una rectoría difícil. Pero con el apoyo de la comunidad universitaria y del Gobierno nacional puede salir adelante.

@HoracioBrieva