Compartir:

La presión que ha ejercido los Estados Unidos sobre el régimen venezolano en medio de la lucha contra las drogas y los despliegues militares sobre el mar Caribe ha escalado a tal punto que podrían darse negociaciones entre ambos países para apaciguar los ánimos.

Así lo confirmó el presidente Donald Trump a medios internacionales los pasados días. “Es posible que tengamos algunas conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan. Ellos quieren hablar”.

Sin embargo, las palabras del mandatario estadounidense se dan al tiempo que se conocieron las intenciones del Departamento de Estado de designar al Cartel de los Soles, presuntamente dirigido por Nicolás Maduro, como Organización Terrorista Extranjera (FTO).

A través de un comunicado, el Departamento de Estado informó: “El Cártel de los Soles dirigido por el ilegítimo será designado como Organización Terrorista Extranjera. El grupo ha corrompido las instituciones gubernamentales en Venezuela y es responsable de actos de violencia terrorista perpetrados por y con otras OTE designadas, así como del narcotráfico hacia Estados Unidos y Europa”.

El documento especificó también que la medida tendría efecto a partir del próximo 24 de noviembre: “Ni Maduro ni sus compinches representan al Gobierno legítimo de Venezuela. El Cartel de los Soles, junto con otras organizaciones terroristas extranjeras designadas, como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio”.

Puso de presente que “Nicolás Maduro y otros altos cargos del régimen ilegítimo han corrompido al ejército, los servicios de inteligencia, el poder legislativo y el poder judicial de Venezuela”.

Dicho esto, las implicaciones de esta medida tendrían efecto tanto en las transacciones económicas o contribuciones que se hacen con el cartel, así como con sus líderes, y también en el aislamiento internacional de la organización con el mundo.

Además, los Estados Unidos podrían ejercer ataques militares al cartel bajo su marco legal por ser una organización terrorista.

Es importante recordar que hace unos días el presidente Trump aseguró que “ya sabía qué hacer con Venezuela” y que pronto se conocería su decisión.

De esta manera, la tensión internacional sigue aumentando, mientras las fuerzas militares norteamericanas avanzan sobre el mar Caribe cerca del país vecino.

Siguen los bombardeos

El Gobierno norteamericano anunció este lunes la destrucción de otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico mediante un ataque cinético, el cual dejó tres víctimas a bordo.

Según el reporte oficial del Comando Sur, los servicios de inteligencia confirmaron que dicha lancha “se dedicaba al contrabando ilícito de estupefacientes”.

Sumado a esto, sostuvo que “la embarcación se encontraba transitando por una ruta conocida de narcotráfico mientras transportaba estupefacientes”.

Con esto ya serían más de 11 embarcaciones destruidas en medio de los bombardeos norteamericanos y bajo la premisa de la guerra contra las drogas.

Por otro lado, el nuevo ataque se dio en horas simultáneas a la llegada del portaviones más grande de la flota estadounidense, USS Gerald R. Ford, al mar Caribe para unirse a la operación ‘Lanza del Sur’.

Maduro pide paz

Durante un acto público en la ciudad de Caracas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a la paz con los Estados Unidos ante la posible escalada de las tensiones internacionales en medio de la lucha contra las drogas.

El mandatario se dirigió hacia los presentes bajo las expresiones de “paz, paz, hacer todo por la paz”, haciendo referencia a la canción de “Imagine”, compuesta por John Lennon y que aborda la forma en que se deben estrechar lazos de paz en lugar de violencia en el mundo.

Lo anterior confirmaría los acercamientos con EE. UU.