El expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria, le solicitó este jueves al registrador nacional, Hernán Penagos, que se abstenga de ejecutar la consulta popular decretada recientemente por el presidente Gustavo Petro.
Leer más: Charlotte, hija de Luis Díaz, fue bautizada este jueves en Barranquilla
Gaviria le pidió que aplique la “excepción de inconstitucionalidad” para dar tiempo a que la justicia se pronuncie.
“Evitará que se consuma la arbitrariedad y se abrirá un compás de espera para que la justicia tenga tiempo para pronunciarse”, dijo Gaviria a través de un comunicado.
El director del Partido Liberal enfatizó en que el jefe de Estado perdió el “respeto” por las reglas de la democracia, y violó la Constitución de 1991 al decretar el mecanismo de participación ciudadana.
“El Decreto 0639 por medio del cual el Presidente Petro convoca para el 7 de agosto la consulta popular es manifiestamente violatorio del artículo 104 de la Constitución. No es más que una alcaldada animada por el autoritarismo desenfrenado del Presidente y su descarado desdén por el respeto a las reglas de juego esenciales en cualquiera democracia”, se lee en el comunicado.
Ver también: Luis Díaz se casa este sábado en Barranquilla: la boda tendrá invitados de lujo
De igual manera, Gaviria aseguró que los ministros que firmaron el decreto “atropellan al Senado, se arrogan facultades de la administración de justicia, y pretenden suspender la aplicación de la Constitución desde hoy (jueves 12 de junio) hasta el 7 de agosto”.
Se refirió al decreto como “grotesco”, y mencionó que el Gobierno no le deja al registrador Nacional otro camino diferente al de aplicar la excepción de inconstitucionalidad. (...) “Le solicito al Registrador que así lo haga y de esa manera restablezca el respeto por la Constitución que el Presidente y sus ministros juraron cumplir pero ahora se empecinan en pisotear”, añadió Gaviria.
Le sugerimos: Sofía Vergara lanza un negocio de empanadas junto a su hijo barranquillero, Manolo González
Finalmente, el expresidente citó el artículo 104 mencionando que los colombianos debería leerlo para entender la violación del jefe de Estado ante la Constitución, que para muchos representa el delito de “prevaricato”.