Compartir:

En las últimas horas se ha conocido un requerimiento que le hizo la Procuraduría General de la Nación, a la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, sobre los avances en la ejecución de las recomendaciones para proteger las poblaciones que se encuentran vulnerables ante la presencia de grupos armados al margen de la ley, en municipios del norte del departamento, específicamente en los corregimientos y veredas como de La Laguna de los Indios, Los Encantos y Guaimaral, perteneciente al municipio de La Paz.

Leer también: Capturan a presunta integrante del Clan del Golfo en La Gloria, Cesar

Es de señalar que ante esta situación la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 005 de 2025, que pone en contexto la situación de amenaza para las poblaciones.

Bajo el mismo requerimiento, la autoridad disciplinaria también ofició al alcalde de La Paz, Wilson Rincón Álvarez; de Manaure Balcón del Cesar, Juan Carlos Araújo Orozco, y de San Diego, Unaldo José Rocha Calderón de San Diego, así como a los comandantes de Policía y de la Décima Brigada del Ejército.

Como conclusión, el ente disciplinario pidió a los funcionarios públicos comunicar las acciones e implementaciones desplegadas respecto a las recomendaciones formuladas en la alerta temprana de inminencia 005 de 2025, con el objeto de mitigar el contexto de amenaza al que están expuestos los habitantes de estas zonas del país.

Importante: Policía de Infancia y Adolescencia de Valledupar interviene en casos de explotación laboral infantil en Mercabastos

Debido a esto, la Regional Cesar exhortó a los servidores reportar al despacho los adelantos hasta el próximo 16 de junio.