En las últimas horas fueron capturados Jonathan Junior Villazón Cruzado, alias ‘Tito Villazón’, de 24 años, y Yesid Antonio Sanjuán Rincón, alias ‘Toño Sanjuán, de 52 años, sindicados´ presuntamente en el doble homicidio a una pareja de esposos, en hechos ocurridos en el corregimiento de San José de Oriente, municipio de La Paz.
Los individuos deberán responder por el delito de homicidio agravado. El primero de ellos, fue judicializado como autor material de los hechos, ya que fue quien accionó el arma de fuego contra las víctimas, mientras que alias ‘Toño Sanjuán’, fue el autor material. Según las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Sijín de la Policía Nacional, este sujeto le debía una fuerte suma de dinero a una de las víctimas, cerca de 100 millones de pesos, que los había obtenido en calidad de préstamo y para no pagarlos, decidió acabar con ellos.
Le recomendamos: Ladrones robaron en un restaurante en Valledupar: se llevaron hasta los calderos
Tras la judicialización, Villazón Cruzado fue enviado a la Cárcel Judicial de Valledupar, y Sanjuán Rincón, fue trasladado a la Penitenciaria de Alta y Mediana Seguridad, conocida como ‘La Tramacúa’.
En este caso las víctimas fueron: Berledis García, de 50 años, y su esposo Sael Pérez, de 59 años, quienes eran propietarios de un asadero en San José de Oriente, proveedores de hortalizas en el Mercado Público de Valledupar, y en el caso de Pérez, prestamista.
Los hechos sucedieron el 15 de diciembre de 2024, cuando la pareja se encontraba a las afueras del asadero ya culminando la jornada laboral y fueron atacados a tiros por un sujeto que les disparó de manera directa en repetidas ocasiones.
Le sugerimos leer: Asamblea Departamental del Cesar aprobó política pública de discapacidad
Para ese entonces la Gobernación del Cesar en conjunto con la Alcaldía de La Paz, ofrecieron hasta 25 millones de pesos por información de los responsables de este doble asesinato. Mientras que la Policía Metropolitana de Valledupar, expresó que los occisos eran personas trabajadoras reconocidas por la comunidad en San José de Oriente y que no presentaban anotaciones judiciales.