Ciento treinta días esperaron los familiares de, Brayan Zair Navarro Cáceres, para tener información de él, debido a que se encuentra detenido en Venezuela, en calidad de preso político, como presunto responsable de los delitos de terrorismo y mercenario. Sin embargo, este es un joven oriundo de Pueblo Bello, Cesar, quien tenía tiempo trabajando como conductor en el vecino país, pero a inicio de este año, luego de pasar las Navidades con sus familiares, y poco antes de la más reciente posesión de Nicolás Maduro, cayó en poder de las autoridades de la dictadura.
(Le puede interesar: Niña de 8 años muere ahogada en un arroyo entre Riohacha y Maicao)
Fue en enero de este año, cuando Brayan Zair, dejó a su natal Pueblo Bello, para continuar laborando en Venezuela, se despidió de todos y se marchó. Los días pasaron y no supieron más de él. Sus familiares iniciaron una búsqueda inagotable por saber dónde se encontraba y por qué no se había comunicado con ellos, hasta que supieron de una lista en la que figuraba su nombre como preso político en Venezuela y que había sido detenido por la Guardia Venezolana.
Pasado el tiempo y luego de varias manifestaciones de sus familiares, al igual que otros 20 colombianos que están en la misma situación, el pasado jueves a las 5:07 p.m., Brayan se comunicó con sus familiares, les dijo que se encontraba bien y que siguieran luchando por su liberación a través de la vía diplomática.
(Vea aquí: Elecciones atípicas transcurren con normalidad y sin incidentes en la Jagua del Pilar)
“Dijo que siguiéramos luchando por su liberación, que siguiéramos con la campaña en redes sociales, la insistencia en la embajada de Colombia, que todo se hiciera por la vía legal. El espacio que le dieron para la llamada fue muy corta, si dijo dónde estaba, pero es una información que se le dijo al embajador Milton Rengifo, por seguridad y la de todos los colombianos retenidos allá. Dio la cárcel exacta en Caracas donde los tienen. En esta llamada dieron esperanza y fe de vida, una prueba de supervivencia que se la habíamos pedido a Dios”, expresó Yarileinis Navarro, tía de Brayan.
También explicó que no dio motivos del porqué la detención, ya que la llamada era grabada y monitoreada por la Guardia Venezolana. “Le permitieron decir que estaban bien y se enfocó en decir: padre, madre, estoy bien, estoy vivo. Conocemos la voz de él, fue muy clara, preguntó por su hija, y su novia en Pueblo Bello. Dejó un mensaje muy claro: díganle a mi hermano que hable con el alcalde del pueblo. Ellos saben que en Colombia se han hecho marchas y plantones, por ello él manifestaba que siguiéramos insistiendo al Gobierno nacional para la liberación”.
(Lea también: Autoridades investigan el asesinato de una mujer en El Copey)
Finalmente, Yarinelis Navarro, hizo un llamado al Gobierno nacional, que se den los acuerdos para la liberación de estas personas retenidas en Venezuela, indicando además que el gobierno del presidente Gustavo Petro no ha realizado lo pertinente a pesar de haber realizado un plantón frente al Congreso de la República, no han visto resultados. Ante esta noticia, la Alcaldía Municipal de Pueblo Bello, indicó que continúan con las gestiones por la pronta liberación del joven Brayan Navarro, quien hace parte de la etnia arhuaca.

“Brayan Navarro es reconocido por su integridad, respeto por los demás y compromiso con su comunidad. No tiene antecedentes judiciales y se destaca por su identidad cultural, sus valores y su deseo de construir un futuro basado en la paz y la convivencia, es un ejemplo claro de la juventud comprometida con el desarrollo armónico del territorio. El municipio de Pueblo Bello se une en una sola voz por Brayan Navarro, su familia lo espera, su comunidad lo respalda y esta administración no cesará en sus esfuerzos hasta lograr su libertad, con pleno respeto a sus derechos y a su integridad como joven y ser humano”, indicó la administración municipal.