En marzo de este año, el presidente Gustavo Petro, entregó el predio Nueva Fe, a 99 familias de la asociación Ascadeva, en el municipio de Astrea, luego de un largo tiempo de reclamación.
Sin embargo, se ha desatado un conflicto debido a que varios campesinos de la región, principalmente del corregimiento de Santa Cecilia, llegaron hasta la estancia alegando ser víctima de la violencia y reclamando que también tienen derechos sobre la propiedad.
Le recomendamos: Realizaron operativos nocturnos en bares y discotecas de Valledupar
Por lo anterior, se han llevado a cabo diferentes mesas de trabajo, con la participación de la Agencia Nacional de Tierras, la Administración Municipal, la Procuraduría General de la Nación, y la Defensoría del Pueblo, en busca de una solución.
Al mismo tiempo, el director nacional de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortiz, aseguró que lo que sucede en dicho municipio, es promovido por el concejal Samuel Ramírez, perteneciente al partido Conservador.
“En estos días hemos hablado con diferentes actores de movimientos campesinos del Cesar, y sí entendemos que hay actores políticos de la región intentado meter la mano a la reforma agraria, propiciando sabotaje a las acciones de la ANT, no es posible que en lugar de concertar la ocupación de una finca la salida sea ocuparla ilegalmente, de alguna manera apoyándose en su credencial como concejal del municipio. El caso será denunciado ante la Fiscalía General de la Nación para que se den las investigaciones respectivas.”, dijo el funcionario nacional.
De igual manera explicó que en este departamento han entregado 22.900 hectáreas, de las 50.000 proyectadas durante el actual Gobierno nacional, no obstante, han encontrado una limitante y es que muchos de los predios son lotes baldíos y los posibles propietarios indican vender todo, y no solo una parte.
“Hay más de 40.000 hectáreas pendientes de que los propietarios nos muestren la documentación porque sí se subsana con un título original o una inscripción clara, se desbloquería la compra”, resaltó Harman Ortiz.
Asimismo, el director manifestó que en la visita al departamento del Cesar, han sostenido diálogos con las diferentes asociaciones campesinas que siguen esperando los cumplimientos de acuerdos y que en días pasados han protagonizados bloqueos, en un llamado desesperado de atención.
Le sugerimos leer: Nueva presunto caso de abuso sexual grupal a una mujer en Valledupar, Cesar
“Invitamos a los campesinos a estar organizados para poder ser beneficiados de la reforma agraria. En cuanto a los que han rechazado tierras, decimos que hemos organizado muy bien las valoraciones de las tierras que hemos comprado, para certificar la actividad productiva, así que ese sentido tienen todas las garantías del proceso”, puntualizó Juan Felipe Harman Ortiz.