La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, en conjunto con Corpoturismo, anunció la programación oficial para la Semana Santa 2025, que se desarrollará del 11 al 20 de abril. La agenda busca consolidar a la ciudad como un destino de turismo religioso, sin dejar de lado el componente cultural, patrimonial y gastronómico que caracteriza estas fechas.
Turismo religioso y tradición patrimonial
Según Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, Cartagena ofrece una programación que integra “la fe, el arte, la cultura, el patrimonio, la gastronomía y el deporte”, lo que permite a visitantes y residentes vivir la Semana Santa desde diferentes dimensiones.
Además de los tradicionales planes de playa e islas, la ciudad ha preparado una agenda que promueve la vivencia de la espiritualidad en espacios emblemáticos, con actividades litúrgicas, procesiones, conciertos de música sacra y encuentros juveniles.
Programación
A continuación, algunas de las principales actividades previstas en la agenda oficial:
Inicio de la Semana Santa
Viernes 11 de abril
Camino a la Pascua, celebración infantil que abre las actividades.
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Plaza de San Pedro
Sábado 12 de abril
Lucernario pascual, apertura simbólica de la Pascua.
Hora: 5:00 p. m.
Punto de encuentro: Parroquia de Santo Toribio
Recorrido hasta: Plaza de la Proclamación
Celebraciones litúrgicas
Domingo 13 de abril – Domingo de Ramos
Bendición y procesión de las plantas
Eucaristía solemne de la Pasión del Señor
Hora: 7:30 a. m.
Punto de inicio: Plaza de la Merced
Lugar de la misa: Catedral Santa Catalina de Alejandría
Lunes 14 de abril
Misa Crismal
Hora: 10:00 a. m.
Lugar: Catedral Santa Catalina de Alejandría
Muestras culturales y religiosas
Lunes 14 de abril
Coro Sacro y exposición artística del Viacrucis
Hora: 7:00 p. m.
Lugar: Centro Comercial La Serrezuela
Del martes 15 al sábado 19 de abril
Ruta del Patrimonio
Hora: 5:00 p. m.
Punto de partida: Iglesia de San Pedro
Festival de Música Sacra y Coros
Hora: 5:00 a 7:00 p. m.
Lugares: Plazas de San Pedro y La Trinidad
Actividades especiales
Miércoles 16 de abril
Gran Confesatón: participan más de 40 sacerdotes. Se invita a donar mercados para el Banco de Alimentos.
Hora: 5:00 p. m. a 11:00 p. m.
Lugar: Plaza de la Proclamación
Jueves 17 de abril
Misa Vespertina de la Cena del Señor: inicia el Triduo Pascual. Los templos permanecerán abiertos hasta la medianoche.
Viernes 18 de abril – Viernes Santo
- Santo Viacrucis y procesión a la Virgen Dolorosa
- Recorrido por plazas del Centro Histórico
Sábado 19 de abril – Jornada Mundial de la Juventud
Actividad: el amanecer de la esperanza
Hora: desde las 5:00 a. m.
Lugar: calles del Centro Histórico
Domingo 20 de abril – Domingo de Resurrección
Carrera “Corre y anuncia tu fe”
Hora de inicio: 6:00 a. m.
Recorrido: Centro Histórico y Getsemaní
Preparativos y llamado al turismo responsable
La gestora social de la Alcaldía, Liliana Majana, destacó que la programación busca “revivir el espíritu de la Semana Santa desde el patrimonio y la devoción”, con una oferta que permita el encuentro entre la tradición y el turismo responsable.
Las autoridades locales reiteraron el llamado a vivir esta temporada con respeto por los espacios sagrados y el entorno histórico, promoviendo una experiencia que trascienda lo turístico para convertirse en un acto de conexión espiritual y cultural.
La programación completa puede consultarse en los canales oficiales de la Alcaldía de Cartagena y de Corpoturismo.