Compartir:

Con el fin de fortalecer la seguridad y la presencia institucional en el Atlántico y la región Caribe, el Ministerio de Defensa lideró un Consejo de Seguridad este sábado 26 de abril en el Comando Aéreo de Combate de Malambo.

Este espacio contó con la presencia del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez; el Ministro del Interior, Armando Benedetti; el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; los alcaldes y alcaldesas de Soledad, Malambo, Manatí, Santo Tomás, Palmar, Polonuevo, Sabanagrande, Baranoa, Galapa, y Ponedera, y una una cúpula de las fuerzas militares y policiales del país.

Le recomendamos: 126 habitantes de la región Caribe se gradúan del Politécnico Grancolombiano en Barranquilla

Durante la reunión, que tuvo una duración de 3 horas con todas las anteriores autoridades, el jefe de la cartera ministerial informó que planea implementar estrategias para robustecer la seguridad con el incremento de 50 funcionarios adicionales enfocados en inteligencia y policía judicial.

Asimismo, fortalecerá las cámaras de seguridad para prevenir y reaccionar contra la delincuencia y reforzará el proyecto púrpura para mitigar la violencia contra la mujer.

Por otro lado, enfatizó en la importancia de abordar temas sociales dentro de las estrategias.

“El Gobierno Nacional siempre ha dicho que la solución frente a esto es un 70% de acción unificada del Estado y un 30% de estrategia militar y policial. En este enfoque, la Gobernación del Atlántico y todos quienes estábamos acá somos conscientes de esa importancia de educar el núcleo de cualquier sociedad y tener hijos sanos, que es la familia”, señaló.

Le sugerimos leer: Vuelve ´Credichévere´, programa que ofrece alternativas de créditos a emprendedores en Barranquilla

A propósito, la alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco, indicó que se contempla el trabajo de políticas públicas que fortalezcan la familia como núcleo fundamental de la sociedad y desarrollar programas dirigidos a jóvenes, niños y adolescentes para prevenir su reclutamiento por parte de bandas delincuenciales.

“Para nosotros es muy importante esta visita porque fuimos escuchados, pero también pues ya tenemos proyectos importantes que venimos gestionando desde inicio de año y a mediados del año pasado. Y pues que hoy nos dan una luz de esperanza porque nos están haciendo un acompañamiento”, sostuvo la máxima mandataria del municipio de Malambo.