La decisión del Gobierno ha sido duramente cuestionada por organizaciones de migrantes y gremios en la capital del Atlántico. Cotelco dijo que había un número “significativo” de reservas hoteleras.
El presidente Mario Muvdi confirmó a EL HERALDO que delegados del Gobierno alcanzaron a inspeccionar las instalaciones de los hoteles.
Agrupaciones locales encargadas de la organización del Foro Global de Migración manifestaron preocupación en la logística y desarrollo del evento tras el cambio de sede.
De acuerdo con las autoridades ambientales, el uso de palma de cera afecta la biodiversidad y compromete la fauna silvestre que depende de ella para su supervivencia.
Los manifestantes también expresaron su rechazo ante la “falta de control” contra las plataformas de transporte. Hubo demoras en la movilidad en distintas zonas.
Una larga fila de buses de Transmetro se apila en la Avenida Murillo. Mientras que el tráfico aledaño a la zona presenta alta congestión vehicular.
Transmetro informó que por bloqueos en este sector de la ciudad, se suspende el servicio a la altura de la estaciones Joaquín Barrios Polo y Buenos Aires.
Migración Colombia llevará a cabo una feria este lunes 7 de abril en el estadio Édgar Rentería. Con los PPT, esta población podrá acceder a múltiples beneficios.
Las agendas ecológicas han tomado fuerza en la ciudad durante los últimos años. Esta evolución se refleja en las prácticas sostenibles adquiridas por los pescadores de La Playa. Por su lado, expertos resaltan las labores de preservación de hábitats.
Martha Hernández, directora general (e) de Migración Colombia, habló sobre la feria que se cumplirá en Barranquilla durante la próxima semana.